Ciudadanos considera que Rajoy no logró el objetivo de déficit por “electoralismo presupuestario”

Déficit

Ciudadanos considera que Rajoy no logró el objetivo de déficit por “electoralismo presupuestario”

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

Los de Albert Rivera pedirán en el Congreso que se pida una prórroga para alcanzar el 3% de déficit, pese a que el Ejecutivo en funciones ya lo ha solicitado. Los recortes llevados a cabo por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en la última legislatura han ‘sabido a poco’ a Ciudadanos. Los de Albert Rivera están convencidos de que el “electoralismo presupuestario” del PP ha impedido alcanzar el objetivo de déficit acordado con Bruselas. Luis de Guindos “pudo haber cumplido sin demasiados problemas” gracias a que la evolución de la economía fue mejor de lo previsto y a que los gastos en intereses se quedaron por debajo de lo presupuestado, según han opinado.

Y es que, el titular de Economía presentó hace una semana los resultados del pasado ejercicio: se quedaron a ocho décimas de lo acordado con la Comisión Europea -el 5% frente al 4,2%. Como consecuencia, los objetivos de déficit para este 2016 también se han tenido que elevar. De Guindos espera que se reduca hasta el 3,6%, ocho décimas más de lo prevista el pasado año.

De hecho, este año era el marcado por Bruselas para alcanzar el objetivo del 3% de déficit -por encima del cual, podrían llegar a sancionar a los Estados miembro. Sin embargo, las cifras de la economía española han obligado a Rajoy a incluir en el cuadro macroeconómico que debe enviar a la Comisión una solicitud de prórroga hasta 2017. Una petición que Ciudadanos ya tenía prevista realizar en el Congreso de los Diputados, y que no tiene previsto frenar: este miércoles solicitará a la Cámara que se solicite el aplazamiento.

«Debe promoverse urgentemente ante la UE una renegociación de la senda de consolidación, aprovechando todo lo posible, pero desde una posición de lealtad y compromiso y respeto de la normativa, la flexibilización de los objetivos», proponen.

Por ello, en un texto presentado por la formación naranja, se insta al Ejecutivo a «consensuar a la mayor brevedad posible» una posición común en materia fiscal que ratifique el «compromiso firme» de España con la estabilidad presupuestaria y el cumplimiento del marco normativo europeo.

En este sentido, De Guindos ya explicó este martes en una comparecencia que los objetivos están “coordinados”, que no negociados, con Bruselas. Desde la Comisión aún tienen que dar el visto bueno al nuevo plan del Gobierno.

Más información