Categorías: Nacional

Iglesias y Garzón, ¿dos hombres y un destino?

Pablo Iglesias y Alberto Garzón reabren el debate sobre la confluencia de Podemos e IU ante la posibilidad de que se repitan las elecciones. Incluso ya han mantenido contactos “informales”. Los caminos de Pablo Iglesias y de Alberto Garzón, es decir, de Podemos e IU, se han vuelto a cruzar. La ruptura en las negociaciones ‘a tres’ y la decisión del rey Felipe VI de convocar una nueva ronda de consultas para comprobar si hay acuerdo o constatar la repetición de las elecciones generales ha reabierto el debate sobre la confluencia de ambas formaciones ante unos nuevos comicios. Tal es así, que esta misma semana Iglesias y Garzón han mantenido contactos “informales”.

Los líderes de Podemos y de Izquierda Unida-Unidad Popular han desatado las especulaciones sobre el futuro de los dos partidos en caso de una nueva cita en las urnas con el encuentro que mantuvieron en la cafetería del Congreso después de que Pablo Iglesias se posicionara a favor de explorar la posibilidad de una confluencia. Una cita a la que desde el entorno de las dos formaciones se ha tratado de restar importancia, al situarla en la “normalidad parlamentaria”.

Más allá de las conversaciones de Iglesias y Garzón en torno a un café, el debate sobre una confluencia entre ambos partidos está sobre la mesa y es un tema del que tendrán que hablar en las próximas semanas. “Tengo que hablar con Alberto Garzón”, ha afirmado el dirigente de la formación morada, que no ha tenido reparos en lanzar un nuevo guiño al diputado de IU.

“Es difícil, es complejo, pero creo que nos debemos esa conversación”, ha reconocido Iglesias esta misma semana en los pasillos del Congreso, donde se ha mostrado “partidario de abrir ese dialogo”.

No es la primera vez que Pablo Iglesias tiende la mano a Alberto Garzón. “Me gustaría tener a Alberto (Garzón) a mi lado”, dijo el año pasado el por entonces eurodiputado de Podemos. Y es que, los intentos de ambos por ir juntos a las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre fracasaron estrepitosamente. Ahora, hay una nueva oportunidad y los líderes de Podemos e Izquierda Unida parecen más decididos que nunca a intentar la tan ansiada conflucencia.

La “colaboración” entre Podemos e IU es “lo único” que, según Garzón, podría frenar “el peligro de que PP y Ciudadanos sumen para gobernar” tras los más que probables comicios del 26 de junio. Eso, sí “es Podemos quien tiene que decidirse, pero tiene que ser rápido”, advirtió el dirigente de la coalición de izquierdas en una entrevista hace unos días en Los Desayunos de TVE en la que insistió en que tiene “la mano tendida” a la formación morada.

A pesar de ello, Garzón dejó claro que en caso de confluencia se“debería respetar las identidades de cada una de las fuerzas que participara en ella” y nunca supondría la “desaparición de IU”. “De ninguna manera vamos a aceptar absorciones ni liquidaciones. Somos proyectos distintos que podemos ir juntos”, aseguró el dirigente de Izquierda Unida, que remarcó que lo importante es “maximizar las oportunidades de evitar que el ganen el PP y Ciudadanos”.

Las condiciones de Garzón son aceptables para Iglesias, que ha rechazado la posibilidad de que IU fuera absorbida por Podemos. “Nadie se merece tal cosa. IU es una organización con personalidad. Lo que queremos es una colaboración”, explicó hace unos días en una entrevista en televisión, según recogió El País.

El ‘melón’ de la confluencia se ha reabierto, pero tendrá que esperar unos días. En concreto, hasta que Podemos acabe con la consulta que celebra desde el jueves y cuyos resultados se conocerán el lunes. La formación morada quiere conseguir el respaldo de sus bases en su oposición a un “pacto Rivera-Sánchez” y su apuesta por un gobierno progresista de coalición ‘a la valenciana’.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias y Garzón, ¿dos hombres y un destino?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace