Categorías: Nacional

Así rendía cuentas el directivo próximo a González y primer ‘caído’ por los papeles de Panamá

El presidente de la filial del Canal Isabel II cesado por Cifuentes no firmó las cuentas de la empresa pública, presentadas en «fotocopias sin compulsar», entre otras muchas irregularidades. Entre las 55 empresas públicas de la Comunidad de Madrid hay una ganadora en incumplimientos. La Cámara de Cuentas subraya que la Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios, S.A. (Inassa), filial del Canal de Isabel II en Iberoamérica presentó sus números ‘tarde y mal’ en 2013: “Son fotocopias sin compulsar, sin la conformidad del Consejo de Gobierno, ni la emisión de los informes de idoneidad formal por parte de la Intervención General de la Comunidad de Madrid”, critica el órgano fiscalizador.

Las irregularidades en esta filial pública cobran especial relevancia por el cese de su presidente: Edmundo Rodríguez Sobrino, primer ‘caído’ oficial como consecuencia de los papeles de Panamá. Fue nombrado en 2006 por Ignacio González y es considerado el hombre fuerte del expresidente en el Canal. También es una de las figuras que aparece en el vídeo del espionaje a González en su viaje a Colombia el verano de 2008.

Pero Sobrino fue cesado ayer por la actual presidenta regional, Cristina Cifuentes, tras publicarse que dirigía tres empresas en Hong Kong gestionadas por el bufete panameño Mossack Fonseca. El Ejecutivo regional aseguró que el despido, decretado después de que Sobrino se negara a dimitir, se produce por “pérdida de confianza” y porque sus negocios en paraísos fiscales no son compatibles con un cargo de directivo público, en opinión de Cifuentes.

El propio Rodríguez Sobrino confirmó a El Confidencial la existencia de las compañías y aseguró que no había informado de ellas al Gobierno regional por entender que “no es necesario ni incompatible con el cargo en Inassa”. Como presidente de la filial coincidió seis años con González en el Canal. La compañía pública de aguas estuvo a cargo del número dos de Aguirre desde 2003 a 2012. Sobrino fue uno de sus colaboradores más estrechos y responsable de la expansión de la empresa madrileña en América del Sur.

Inassa es “la cabecera» del Canal de Isabel II en América Latina, «con amplia trayectoria en la gestión del ciclo integral del agua», según se autodefine la empresa. Mantiene proyectos en hasta diez países de latinoamérica y ofrece servicios relacionados con “nuevos desarrollos y avances tecnológicos” en la gestión del agua.

Pero si algo falla en la sociedad pública es la calidad de su rendición de cuentas. El informe critica que en los documentos presentados por Inassa “no consta quién formula las cuentas ni en qué fecha se ha producido dicha formulación”.

La Cámara de Cuentas recrimina también a la filial pública el poco cuidado con los plazos, al presentar los documentos fuera del límite fijado. Además de criticar que se presenten “fotocopias sin compulsar” y exentas de otros avales, destaca que las cuentas anuales de la compañía no han resultado “de conformidad” entre el fiscalizador y la empresa, por el mero hecho de que “no consta quién ni en qué fecha” ha formulado las cuentas.

A lo largo de todo el informe el nombre de Inassa es el de una de las 55 empresas públicas de Madrid que más incumplimientos presenta. No obstante, el grupo de sociedades mercantiles en que se divide el Canal de Isabel II, entidad salpicada por la trama Púnica, se lleva más reprimendas de la Cámara de Cuentas en este mismo informe. Inassa debe ahora convocar un consejo de administración extraordinario para hacer oficial la marcha del excompañero de González, y encontrar un sustituto.

Acceda a la versión completa del contenido

Así rendía cuentas el directivo próximo a González y primer ‘caído’ por los papeles de Panamá

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace