Categorías: Nacional

Ada Colau acusa al PSOE de «sacrificar la gobernabilidad a cambio de sus equilibrios internos»

«Todos podemos ser más generosos y más dialogantes», ha pedido Colau ante Iglesias, que habla de «la jaula» de Rivera en la que se ha metido el PSOE. Ada Colau ha vuelto a la capital cinco meses después de su visita de apoyo a la alcaldía de Manuela Carmena para rechazar que se siga “haciendo una escenificación” en los intentos de formar un Gobierno central. En un desayuno ante la prensa en la que ha estado acompañada por la plana mayor de Podemos e IU, la alcaldesa de Barcelona ha pedido el fin “de esta agonía” y la necesidad de diálogo para atender a los problemas urgentes de la ciudadanía.

“Todos podemos ser más generosos y más dialogantes”, ha sostenido Colau ante una mesa presidida por Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa e Irene Montero, con la presencia del líder de IU, Alberto Garzón y una amplia representación de Ahora Madrid. Pero Colau basa su posición en las negociaciones del Gobierno central en dos argumentos: el primero, su insistencia en hablar de Barcelona y los problemas de gestión derivados del mal entendimiento con el Ejecutivo en funciones. Y dos, en la falta de valentía del PSOE.

“No se ha hecho todo mal ni todo es culpa de unos y otros. Todos nos equivocamos, seguro que todos podemos ser más generosos y dialogantes, pero creo sinceramente que no todo el mundo ha hecho el mismo esfuerzo y no todos han sido igualmente honestos”, ha criticado. Lamenta que el PSOE haya priorizado los equilibrios internos a la búsqueda de un Gobierno de cambio y la estabilidad futura en sus propias filas.

“El PSOE tiene tensiones internas fruto de un cambio muy importante en poco tiempo, un cambio que cuestiona liderazgos”, ha admitido, conciliadora, la alcaldesa. Pero ha tachado de “poco valiente si el PSOE antepone ese intento de estabilidad a corto plazo” y sacrifica “la gobernabilidad del país en el cambio para mantener esos equilibrios internos”. “Es malo para el país pero también es malo para el propio partido socialista”. Cree que Pedro Sánchez ha fallado al ir a una investidura fallida “sabiendo que era fallida, y con un socio que veta continuamente la posibilidad de un Gobierno de cambio”, en referencia al pacto con Ciudadanos.

Colau ha recordado que Albert Rivera es en su opinión “el relevo natural” del PP con una forma “más moderna y europea”: “Es triste que el PSOE haya caído en una trampa como ha caído, no le va a hacer un favor a nadie”, ha opinado sobre el acuerdo Sánchez- Rivera.

“Pero siempre hay tiempo para sentarse a hablar”, ha querido añadir la que fuese líder de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca hasta 2014. Nadie en Podemos y las confluencias da por muerta aún la posibilidad de que PSOE y Podemos vuelvan a sentarse ante una mesa de negociación. “Parece que por desgracia el PSOE se ha metido en la jaula de Ciudadanos”, ha afirmado a la salida del desayuno Pablo Iglesias.

Pide al Ejecutivo en funciones que “no juegue con fuego”

“Está claro que el Gobierno central no nos quiere mucho”, ha atacado duramente al inicio de su intervención la alcaldesa de la ciudad condal. Ha enumerado lo que considera zancadillas del Ejecutivo en funciones de Rajoy a su labor en el consistorio. En primer lugar ha criticado la ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que impide que Barcelona gaste e invierta más a pesar de ser “una ciudad con superávit”.

A continuación se ha referido a las infraestructuras: ha exigido el corredor ferroviario mediterráneo y la inversión en cercanías en la región catalana. Ha criticado que se trate de compromisos ya adquiridos por el Ministerio de Fomento que han sido aparcados “de forma provinciana”: «El Estado solo ha ejecutado el 7% del plan de cercanías de Cataluña” ha lamentado, “el transporte cotidiano de millones de trabajadores” frente a otras inversiones como “la alta velocidad”. “El estado parece que nos castiga, que no nos quiere”, ha lamentado.

A continuación se ha referido a la emergencia social porque “todo el mundo sabe de dónde vengo”. Colau cree que la desigualdad muestra su peor cara en las ciudades y se relaciona con “temas globales que escapan al nivel municipal”. “Hemos abordado muchas cuestiones pero las más estructurales dependen del Estado. Nos gustaría tener más competencias”, ha considerado.

El siguiente tema, también previsible, ha sido la vivienda: ha censurado que Rajoy se plantee ahora volver a llevar al Constitucional la ley 24/2015, de medidas de emergencia habitacional y pobreza energética aprobada en Cataluña “incluso con el voto del PP”, ha recordado Colau. “Esa ley es el único instrumento de los ayuntamientos y otra vez está en peligro porque el Gobierno central, que está en funciones, aparece otra vez para bloquear y llevar al Constitucional parte de esa ley”, ha lanzado. “La situación es insostenible, no jueguen con fuego, necesitamos más herramientas, no que bloqueen la única que tenemos”.

Sobre la crisis de refugiados ha sostenido que hay “mucha miopía política» en el Gobierno en funciones: “Esto no es pasajero, estas personas van a venir igualmente. Tenemos dos opciones: hacerlo bien y hacer políticas inclusivas, o hacerlo mal, que es como se está haciendo ahora”. Para ello ha vuelto a ponerse a disposición del Ejecutivo para “cumplir con sus compromisos” en la acogida de refugiados acordada con la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Ada Colau acusa al PSOE de «sacrificar la gobernabilidad a cambio de sus equilibrios internos»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace