Categorías: Nacional

CCOO acusa al Gobierno de maquillar el déficit a costa de las ayudas al empleo

El Ejecutivo sólo habría utilizado en 2015 el 19% de los 690 millones de euros presupuestados para ayudar a los parados de larga duración. CCOO ha acusado a Mariano Rajoy de haber maquillado las cifras del déficit público con lo que se ha ahorrado en las políticas de empleo para parados de larga duración. Según las cifras que maneja el sindicato, durante 2015 se utilizó menos del 19% del presupuesto destinado al Programa de Activación para el Empleo (PAE) –destinado a aquellos ciudadanos que han agotado las prestaciones del paro. Esto significa que el Ejecutivo se guardó unos 690 millones de euros –de los 850 millones de euros de la partida- para compensar “el exceso de déficit de la Administración”.

Una práctica que el Gobierno de Rajoy está repitiendo durante este 2016, según CCOO. A finales del mes de febrero, sólo se había dado salida al 6,3% del presupuesto de 350 millones de euros para los parados de larga duración.

Y es que, de las 400.000 personas susceptibles de participar en el programa, escasamente 100.000 se han beneficiado de este. Además, la combinación de prestaciones económicas y políticas activas de empleo solo han generado 16.000 empleos. Según el sindicato de trabajadores, esto está sucediendo porque se está realizando una aplicación restrictiva del programa, tanto en “sus criterios de aplicación”, como en los “esfuerzos dedicados a concretarlo”.

Ante esto, y dado que el plazo de inscripción al Programa de Activación para el Empleo acaba el día 15 de abril, el sindicato ha pedido que se revisen los criterios de aplicación cuento antes, para que pueda beneficiar a un mayor número de personas.

“Para CCOO y UGT es urgente dar continuidad y extender el PAE, ampliando los criterios de acceso al mismo, ya que hasta la fecha sólo ha dado cobertura a una cuarta parte de los posibles beneficiarios, atendiendo a la estimación oficial suministrada por el Gobierno en el proceso de negociación”, han señalado a través un comunicado en su página web.
https://twitter.com/CCOOSanidadMad/status/718111451878146048

Los sindicatos han asegurado que, aunque el Gobierno esté en funciones, el parlamento tiene competencias plenas para poder revisar y prorrogar la vigencia del programa antes de su finalización.

Asimismo, han exigido explicaciones al Ejecutivo de Rajoy “acerca de por qué han quedado tantos desempleados sin protección, cuando las estimaciones iniciales eran otras muy distintas”. Asimismo, han pedido “respuestas y responsabilidad en materia de protección de los desempleados”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa al Gobierno de maquillar el déficit a costa de las ayudas al empleo

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace