La europarlamentaria Beatriz Becerra ha anunciado, junto a 28 afiliados, que se da de baja de la formación –pese a mantener el acta- tras ser un proyecto “sin espacio electoral”. El anuncio de la eurodiputada Beatriz Becerra ha provocado que Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se quede con un único político en el Parlamento Europeo. Será Maite Pagazaurtundua la que continúe en la institución comunitaria bajo el paraguas de la formación magenta. A pesar de darse de baja del partido, Becerra continuará con su acta de europarlamentaria.
A través de un manifiesto, la política y otros 28 afiliados han anunciado que dejarán de formar parte de UPyD al ser una formación que “se ha quedado sin espacio electoral tras ocho años de historia y sin el 85% de los votos que obtuvo hace año y medio”. Además, han considerado que el partido “ha perdido su visibilidad, recursos, estructura, sedes y prácticamente toda representación institucional” y que sus fundadores “lo han abandonado” .
En un comunicado titulado ‘Cuando una llama se extingue, aquello que iluminó permanece‘, Becerra y los demás firmantes explican que se han dado de baja de UPyD porque entienden que “ha dejado de ser útil a la sociedad” y creen que servirán mejor a los ciudadanos desde fuera del partido.
No obstante quieren mantenerse en el mundo político y por ello ya han anunciado la creación de una “asociación de activismo cívico y político, colaborativa y abierta” a todos los ciudadanos, organizaciones e instituciones dispuestas a defender los derechos y libertades de los españoles y los europeos con la “igualdad efectiva” como objetivo prioritario.
Unas dimisiones que llegan a un día de la celebración del Congreso Extraordinario de UPyD que tiene como objetivo extraer el futuro que tomará la formación buscando evitar su desaparición con un nuevo equipo de dirección tras la debacle electoral del 20-D. Un encuentro que no convence a los firmantes del manifiesto al celebrarse “sin haber abordado ningún cambio de modelo estratégico” ni “organizativo” y “sin haber realizado ninguna consulta formal a los afiliados ni haber presentado un estado de cuentas y un plan de viabilidad serio con objetivos y medios definidos”.
A pesar de la mala situación del partido, la eurodiputada y los afiliados han sostenido que “el legado de lucidez y alumbramiento de UPyD”, junto al trabajo cotidiano y “la insobornable voluntad de cambio” de quienes formaron parte del partido, “quedará inscrito para siempre en la historia reciente de España”.
Beatriz Becerra, junto a Maite Pagazaurtundua, eran las dos europarlamentarias que se mantenían en el Parlamento Europeo después de que Fernando Maura y Enrique Calvet fuesen expulsados hace once meses por su “constante y público desprestigio del partido (…) y abierta rebeldía”.
Acceda a la versión completa del contenido
Las dimisiones dejan a UPyD con tan solo una eurodiputada
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…