Categorías: Nacional

Las Marchas de la Dignidad vuelven a tomar las calles

La fecha elegida es el 28 de mayo, que coincidiría con la precampaña electoral, en caso de que no se consiguiera formar Gobierno. Las Marchas de la Dignidad ya tienen fecha para volver a tomar las calles: el día 28 de mayo. En esta ocasión, a sus exigencias de “pan, trabajo, techo y dignidad”, se sumará el respecto a los derechos de los refugiado y la solidaridad internacional.

Así, se han convocado marchas en las principales ciudades del Estado, que servirán como antesala a la gran manifestación que se prevé para el próximo otoño en Madrid. En mayo, las protestas serán descentralizadas y dependerán de las organizaciones regionales.

Este evento promete ser de especial relevancia por dos factores: uno, que coincidiría con la nueva precampaña electoral –en caso de que no se consiga formar Gobierno, y dos, que se celebrará el mismo día que la manifestación del Plan B para Europa –el movimiento por la renovación comunitaria fundado por el exministro de finanzas heleno, Yanis Varoufakis.

Si las fuerzas políticas no logran alcanzar un acuerdo para formar Gobierno, los plazos previstos por la ley señalan el día 26 de junio como fecha probable para unas nuevas elecciones generales. Esto significaría que las Marchas de la Dignidad volverían a encender a la ciudadanía a menos de un mes de emitir su voto.

Las marchas que llegaron desde diferentes puntos de España hasta la capital el pasado 22 de mayo reunieron a decenas de miles de personas. Los organizadores cifraron la asistencia en dos millones personas y la Delegación del Gobierno en 50.000 personas. Sea como fuere, una cifra elevada que canalizó la indignación de la ciudadanía y que dijo ‘basta’ al bipartidismo, con el apoyo de Podemos, IU y Equo.

Esta vez, el panorama político es diferente y las consecuencias sobre las elecciones, algo más impredecibles. Las ciudades de España volverán a encenderse con gritos contra los recortes, los desahucios y esta vez, también contra el trato que se le está dando a los refugiados.

Paralelamente, el mismo día 28 de mayo tendrá lugar la movilización del Plan B para Europa, contra las políticas comunitarias de austeridad. Una coincidencia que suma fuerzas en una reivindicación por lo derechos de los ciudadanos, ya sean a nivel nacional como a nivel europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Marchas de la Dignidad vuelven a tomar las calles

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace