Categorías: Nacional

El abono transporte para parados de Cifuentes ‘caduca’ el 15 de abril

CCOO recuerda que los beneficiarios tienen que estar acogidos a al PAE que tiene vigencia hasta esa fecha y que no se sabe si se prorrogará con un Gobierno en funciones. CCOO de Madrid volverá a proponer al Gobierno de Cristina Cifuentes que establezca con carácter permanente un abono transporte especial para las personas desempleadas de larga duración que estén registradas en los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid y cuyos ingresos sean inferiores a 532,51 euros al mes.

La propuesta la presentará hoy el sindicato en la Mesa de Empleo de la Comisión de Seguimiento de la “Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, el documento firmado el pasado día 7 de marzo por el Gobierno y los interlocutores sociales (CEIM, UGT y CCOO) que incluye 70 actuaciones y que cuenta con una dotación de 650 millones de euros para hacer frente al desempleo.

Mari Cruz Elvira, secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, explica, en declaraciones a ElBoletin.com que quieren aprovechar el clima de diálogo con el Gobierno autonómico que ha provocado la firma de la Estrategia Madrid por el Empleo a fin de que el Ejecutivo de Cifuentes acepte esta vieja reivindicación sindical que consideran ”podría beneficiar a unos 120.000 parados de larga duración inscritos en las oficinas del antiguo Inem, desempleados que no cobran nada o cobran menos de 532 euros”.

El sindicato recuerda para dar idea de la importancia social de esta medida que en la Comunidad de Madrid hay 562.800 personas desempleadas según la EPA, de las que 355.000 no cobran prestación por desempleo, y que el paro de larga duración afecta a más de 330.000 personas, muchas de ellas ya sin ningún tipo de ingresos, a las que se les debe facilitar recursos que les permita su movilidad para la búsqueda de empleo, además de prestaciones por desempleo dignas.

Además, la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid explica que este abono gratuito que ellos proponen se debería aprobar de manera urgente ya que el 15 de abril finaliza el Programa de Activación para el Empleo (PAE), que es que da derecho al Abono Transporte de 10 euros mensuales que puso en marcha en noviembre la Comunidad de Madrid y que fue muy criticado por este sindicato por ser insuficiente y limitado, tanto por el número de personas a las que iba a afectar – las estimaciones del sindicato es que las personas beneficiaras no superarían las 2.500 -, como por su duración.

“Ya dijimos que nos parecía ridículo que para beneficiarse de ese abono transporte social de la Comunidad de Madrid hubiera que estar acogido al PAE”, recuerda Mari Cruz Elvira, quien destaca que es un plan de “política estatal” y que tiene que ser el Gobierno central quien decida su continuidad, “algo que se complica con un ejecutivo en funciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El abono transporte para parados de Cifuentes ‘caduca’ el 15 de abril

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace