Categorías: Nacional

El Gobierno admite que tenía información sobre los terroristas de Bruselas pero “no estaban fichados”

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, afirma que España tiene “los mecanismos para que no ocurra lo de Bruselas”. El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que España cuenta con “los mecanismos” para que haya un ataque similar al sufrido en Bruselas el pasado martes. “Tenemos los mecanismos para que eso no ocurra”, ha señalado el responsable del Interior, que ha reconocido también que “habrá que aumentar los recursos humanos, tecnológicos y técnicos” para luchar contra el terrorismo.

En una entrevista en la SER, el titular del Interior ha afirmado que España “tenía alguna información” sobre los presuntos terroristas de Bruselas, aunque ha aclarado que “no estaban fichados”. El ministro no ha querido “ser más preciso” y ha destacado que una de las claves de la lucha antiterrorista debe ser la “interoperabilidad de las bases de datos” de los distintos países. “La clave es la interoperabilidad, que las bases de datos de un país y de otro se conecten automáticamente de manera que la información que tienen los servicios antiterroristas de un país lo tengan otros”, ha dicho.

Respecto a la necesidad de que los países compartan la información, Fernández Díaz ha recordado que “sin ese intercambio no se puede luchar en una guerra que no es convencional pero eso no es fácil porque los servicios de inteligencia son celosos de sus informaciones y de las fuentes que cada uno tiene”.

“Vencer esos recelos es clave”, ha manifestado el ministro en funciones, según recoge la propia radio. Y es que ha recordado que, por ejemplo, España “ya comparte esa información con Francia y con Marruecos pero cuando hablamos de 28 o 32 países es más difícil”.

En cuanto a la reunión de urgencia celebrada ayer por los ministros del Interior tras los ataques en Bruselas, Fernández Díaz ha explicado en Onda Cero que se ha acordado “pasar a la acción” y ha presumido de que “estamos incomparablemente mejor que los socios de la UE” sobre la identificación de desplazados y retornados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno admite que tenía información sobre los terroristas de Bruselas pero “no estaban fichados”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

42 segundos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

9 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace