Categorías: Nacional

Los concesionarios y fabricantes de automóviles piden a Aguirre que se una al plan de Sebastián

En declaraciones a EL BOLETIN los representantes de Faconauto (asociación de concesionarios) y Anfac (agrupación de fabricantes de automóviles) han pedido a Esperanza Aguirre que la comunidad de Madrid se adhiera al Plan 2000E ya que de no hacerlo se pone en riesgo la venta de vehículos en la comunidad.

Sin embargo desde la Comunidad se rechaza esta propuesta del Ministerio de Industria defendiendo que existen otras formas de incentivar la compra de vehículos, como su propuesta de bonificación en el impuesto de matriculación de nuevos vehículos, lo que supone un 20% de rebaja a la que pueden acogerse todos los compradores. Estas ayudas suponen un ahorro de apenas unos 140€ en un coche de 12.000€ o de unos 216€ en un vehículo de 18.000€

Esta medida sólo beneficiaría a los compradores de la Comunidad de Madrid y no al resto de comunidades, echo que critican los concesionarios y fabricantes de automóviles que han insistido en que cada comunidad autónoma tiene que apostar por el Plan del Ministerio de Industria y no demorar su adhesión, sobre todo para que los precios no sufran distorsiones en función de donde el cliente adquiera su vehículo. El objetivo es que se sumen el mayor número de comunidades, algo que con la negativa de Madrid no se ha conseguido.

Dejando a un lado el ‘no’ de Aguirre no todo son buenas noticias para el sector del automóvil con este plan estatal, ya que, según estimaciones realizadas por Anfac, se prevé que las ayudas del Plan 2000E finalicen en julio coincidiendo con la ya aprobada subida de 2 puntos en el IVA –del 16% al 18%-. Aumento que supondría para el comprador un incremento de 420 euros en un vehículo que ronde los 21.000 euros.

Esto hace que tanto los concesionarios como los fabricantes de automóviles adviertan de que esta coincidencia podría hundir la venta de coches de cara al segundo semestre del año así como la ralentización del mercado si al término de la dotación presupuestaria no se estudia una nueva prórroga.

De mantenerse los incentivos a lo largo del año los concesionarios estarían en disposición de volver a crear puestos de trabajo en 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concesionarios y fabricantes de automóviles piden a Aguirre que se una al plan de Sebastián

Ana Alonso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace