Categorías: Nacional

Carmena gastará un 16% más al amortizar menos deuda y reducir el gasto financiero un 60%

El Ayuntamiento presenta su plan presupuestario 2017-2019, con el que defiende que «se gastará más pero mejor». El Plan Presupuestario a Medio Plazo, que permite conocer el marco en el que se elaborarán los presupuestos de los tres próximos años, fue aprobado ayer en Junta de Gobierno Extraordinaria. En esta previsión, el Gobierno de Ahora Madrid en la capital espera “un fuerte incremento en la inversión real” y en las políticas sociales. Para ello, el equipo de Manuela Carmena se conformará con los cambios tributarios introducidos el pasado mes de enero, y no contempla nuevas modificaciones fiscales.

Las cifras clave para entender el plan económico de Ahora Madrid son la recaudación, el endeudamiento, la inversión y el gasto no financiero. Sobre el primer apartado, los ingresos no financieros aumentarán un 2,98% durante los tres próximos años respecto al periodo 2012-2015. “Se debe fundamentalmente a la mayor recaudación por impuestos directos, por transferencias corrientes y por impuestos indirectos”, explica el consistorio, y a la menor recaudación “por tasas y otros ingresos”.

Con el incremento de impuestos que permiten discriminar por renta, como el IBI para las grandes superficies comerciales, y el menor cobro de impuestos no progresivos, Ahora Madrid presume de haber alcanzado “un sistema de recaudación más justo para los madrileños y madrileñas que en los años anteriores”.

El gasto financiero cae en un 60%

Frente a los ingresos, los gastos: serán un 16,2% mayores que durante la legislatura precedente. “Este incremento se debe a unos mayores gastos en todas las partidas excepto en la de gastos financieros”, que caerán en un 60% respecto al periodo 2012-2015 (unos 169 millones de euros menos).

“Este es un cambio muy importante ya que se deja de destinar dinero público a pagar a acreedores financieros que en su mayoría tienen una elevada capacidad económica al tratarse de grandes entidades financieras y fondos de inversión, y permite que ese dinero se destine a las necesidades de la mayoría social y no sólo a las de una minoría privilegiada”, aduce el equipo de Carmena.

Subraya que las partidas de gasto que más crecerán son las inversiones reales (un 115,1% más que en los cuatro ejercicios anteriores), gastos en bienes corrientes y servicios (un 15,7% más), gastos de personal (un 12,1% más), y transferencias corrientes (un 29,5% más).

“Todos los incrementos de gasto están justificados por su necesidad social y económica, ya que se trata de remuneraciones para personal del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos, de gastos del funcionamiento de la ciudad, alumbrado, agua, limpieza, manteniendo colegios, cuidado de parques y jardines”, enumera el Ayuntamiento. “En los tres años siguientes se gastará más pero mejor”, apunta el ejecutivo municipal en un comunicado.

Amortización más lenta

Por último, la corporación no prevé contraer nuevo endeudamiento, frente a los 2.800 millones de euros de deuda asumidos en los cuatro años anteriores. Pero Ahora Madrid amortizará la deuda pública más lentamente que el equipo de Ana Botella: la exalcaldesa amortizó 2.552 millones de deuda entre 2012 y 2015.

En los próximos años se pagarán 1.870 millones. “Esta menor cantidad se debe a la estrategia de este equipo de gobierno de no adelantar innecesariamente amortizaciones de deuda ya que ello supondría registrar nuevos costes relativos a la financiación a corto plazo y para así tener más recursos disponibles y poder utilizarlos en beneficio de los madrileños”, explica el Ayuntamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena gastará un 16% más al amortizar menos deuda y reducir el gasto financiero un 60%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

2 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

12 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

23 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

26 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

36 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

41 minutos hace