Categorías: Nacional

La Fiscalía pide archivar la querella sobre subvenciones de Irán y Venezuela a Podemos por falta de “indicios razonables”

Es la segunda denuncia rechazada a Manos Limpias. El Ministerio Público la considera un mero conjunto de informaciones «no autenticadas» sin base para un procedimiento. La Fiscalía del Tribunal Supremo tilda el denominado ‘informe P.I.S.A.’ sobre la presunta obtención por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de subvenciones presuntamente ilícitas de los gobiernos venezolano e iraní, atribuido por Manos Limpias a la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía, de mero conjunto de informaciones «no autenticadas» que no pueden suponer una base para un procedimiento penal.

Es el mensaje del informe hecho público este viernes en el que la Fiscalía del alto tribunal insta al archivo de una segunda querella de Manos Limpias contra Iglesias, Iñigo Errejón, otras cinco personas y diversas entidades mercantiles por delitos contra los derechos de los trabajadores, desobediencia, organización criminal, asociación ilícita, apropiación indebida, administración desleal, tráfico de influencias, cohecho, corrupción entre particulares y contra la Hacienda Pública.

En el escrito se hace alusión a que la querella, bajo el epígrafe «hecho común contra todos los querellados» se hace referencia un informe denominado P.I.S.A, que se dice acrónimo de Pablo Iglesias Sociedad Anónima, «y se atribuye a la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía».

Señala que en cuanto al denominado ‘informe P.I.S.A.’ «hay que indicar que se trata de una mera remisión de informaciones no autenticadas difundidas públicamente por los medios de comunicación sin ofrecer indicios accesibles y racionales», según recoge Europa Press. En estos casos, como ya viene declarando el Supremo, «no puede hablarse de un verdadero ejercicio de la acción penal que determine la apertura de un procedimiento penal», señala el Ministerio Público.

Segunda querella de Manos Limpias contra Podemos rechazada

En su escrito, de diez páginas, la Fiscalía del Supremo recuerda que el alto tribunal ya archivó en mayo del pasado año otra querella contra Pablo Iglesias por los mismos hechos, presentada el 4 de febrero de 2015 también por Manos Limpias, y que la actual no aporta respecto al líder de Podemos nuevos datos o documentos relevantes.

Respecto de esa primera querella la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo declaró que su contenido era «confuso» y exponía en un totum revolutum «hechos, opiniones y sospechas donde es difícil advertir elementos «dogmáticos» que sustenten la acusación.

Esa primera denuncia indicaba que Iglesias empleó la Asociación Cultural Producciones con Mano Izquierda, como «pantalla» para «diversas y notorias irregularidades» tales como el empleo de trabajadores sin figurar dados de alta en el régimen de la Seguridad Social; el pago de comisiones en dinero B por prestaciones de servicio; la supresión de derechos de los trabajadores; el abuso de las condiciones fiscales que caracterizan a una asociación sin ánimo de lucro; y la obtención de subvenciones de entidades y personalidades internacionales, de sospechoso origen ilícito, como son La República de Venezuela y el Régimen iraní.

En cuanto al delito contra los derechos de los trabajadores, que ahora se volvía denunciar, el Supremo ya destacó en su resolución de mayo de 2015 que ninguno de los trabajadores de las entidades que aparecían en la querella había reclamado ni denunciado este hecho. Los magistrados se mostraban, además, sorprendidos por las acusaciones de fraude fiscal cuando «no se dice nada de las cantidades que debía haber ingresado a Hacienda”.

Tampoco hay delito en el caso Errejón y Universidad de Málaga

Respecto al número dos de Podemos y su relación contractual con la Universidad de Málaga (UMA), que también aparecía en la querella de Manos Limpias, el fiscal considera que debe solventarse en el ámbito disciplinario y los hechos no revisten entidad para ser considerados una infracción penal. En la querella se le acusaba de estafa y delito contra la seguridad social.

De hecho, el pasado mes de marzo se abrió expediente disciplinario por la UMA al entonces responsable de la Secretaría Política de Podemos por, supuestamente, incumplir su obligación laboral y vulnerar la Ley de Incompatibilidades en relación con un proyecto de investigación que realizaba en dicho centro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide archivar la querella sobre subvenciones de Irán y Venezuela a Podemos por falta de “indicios razonables”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace