Categorías: Nacional

El ’15MpaRato’ llevará al teatro “la verdad” sobre el caso Bankia

Tarjetas ‘black’, correos de Blesa… la plataforma que llevó a los tribunales a Rato considera “urgente” que la gente “vea con sus propios ojos” el “sistema de connivencia” en nuestra democracia. “Esta obra surge por una necesidad. La necesidad de conocer la verdad sobre nuestra historia en el momento en el que ocurre”, sostiene la plataforma ’15MpaRato’ junto al grupo activista Xnet. Ambas plataformas colaboraron activamente en la Comisión Anticorrupción del Partido que permitió que los ‘correos de Blesa’ vieran la luz y hoy lanzan oficialmente la recogida de fondos para financiar la creación de una obra teatral “que rompa con la manipulación y cuente la verdad sobre el Caso Bankia”.

“La trama que desvelamos con los ‘correos de Blesa’, que llevaron a las ‘tarjetas black’, es la trama de cómo se creó lo que llaman ‘crisis’”, expone la iniciativa, que se refiere al uso de tarjetas opacas por parte de los consejeros de la extinta Caja Madrid. “En aquello años, Caja Madrid (hoy Bankia), produjo por sí sola la séptima parte del agujero de centenares de miles de millones que constituye el boquete en la economía que hemos pagado todos con recortes y más recortes”, denuncian los colectivos. Recuerdan que esos recortes se han saldado “con vidas destruidas, con desesperación y sufrimiento”.

Ahora, insisten en que aquel fue “un sufrimiento inútil que solo ha servido para pagar sus excesos: los escandalosamente ricos y sus esbirros en el Gobierno y en los partidos, en esa época, se hicieron cada vez más ricos”. La plataforma que denunció esta gestión fraudulenta de Caja Madrid cree que “de nada nos servirá saber la verdad cuando ya no podamos hacer nada con ella”, y por eso defiende que “esta obra es también una urgencia”.

“Necesitamos que más y más gente vea con sus propios ojos de qué trata el juicio que, como ’15MpaRato’, hemos abierto contra Rato y sus aliados y que sigue en curso”, sostiene la iniciativa en referencia al expresidente del Gobierno Rodrigo Rato.

“No es solo un juicio por corrupción y estafa de Estado. Es también abrir de par en par el sistema de connivencia, abusos e impunidad sobre el que se asienta nuestra democracia”, denuncia el colectivo. “El gobierno, las cúpulas de partidos y grandes sindicatos, la de la patronal, todos han obrado conscientemente para quitarnos nuestros ahorros, nuestras posibilidades de futuro y nuestra dignidad”, denuncian.

Por ello, el colectivo inicia una recaudación de fondos para llevar a los teatros “una historia de cómo el miedo un día cambió de bando; de cómo la ciudadanía hicimos que la verdad saliera a la luz y de cómo entre todos estamos cambiando el final que tenían previsto”, explican.

“Dijimos que nos rescataríamos con su dinero y lo estamos haciendo: ya hemos conseguido que tengan que devolver todo lo que han robado con la venta de las acciones de su famosa operación “Hazte Banquero“.

Historia silenciada

Pero los demandantes consideran que “la historia que conocemos desde dentro los que la hemos sacado a la luz y llevado a los tribunales está siendo silenciada”. Denuncian que los elementos clave no llegan a la opinión pública y los que llegan están distorsionados “por los filtros de un sistema que quiere perpetuarse”.

“El saqueo se cometió en el silencio desbocado y la alegre camaradería de una omertá privilegiada. El silencio mediático sobre la complicidad del sistema puede hacer que se libren cómplices ilustres, actualmente en el gobierno y en partidos e instituciones. Lo vemos y se nos retuercen las tripas. Se nos hace insoportable que esta gran victoria civil no llegue a conocerse o llegue llena de mentiras”.

Por ello quieren contar la historia “tal y como es” para que el común de los ciudadanos puedan defenderla conjuntamente. “Hoy os pedimos colaboración para financiarla. Pero también os pedimos ayudarnos a defenderla”, pide el colectivo. La iniciativa tiene, sobre todo, un objetivo: «Defender alto y claro nuestro derecho a la información y a constituirnos entre todos como opinión pública libre, como sociedad civil informada y activa, que forja su propia historia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ’15MpaRato’ llevará al teatro “la verdad” sobre el caso Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace