Arranca el histórico congreso de UGT que elegirá al sucesor de Cándido Méndez

Sindicatos

Arranca el histórico congreso de UGT que elegirá al sucesor de Cándido Méndez

Manifestantes de UGT

Por primera vez en los 128 años de existencia del sindicato hay tres candidatos a la Secretaría General y sus seis federaciones se reducirán a tres. UGT celebra entre hoy y el próximo sábado en Madrid su 42º Congreso Confederal, un cónclave muy importante ya que supondrá la salida de su actual secretario general, Cándido Méndez, tras 22 años en el cargo pero también una reforma de la estructura de la organización sindical, que dejará de tener seis federaciones para tener sólo tres.

Además, por primera vez en los 128 años de existencia del sindicato, hay tres candidatos entre los que elegir a quien dirigirá los destinos de la Unión General de Trabajadores (UGT) que son Josep María Álvarez, secretario general de UGT de Catalunya: Miguel Ángel Cilleros, responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo, y Gustavo Santana, secretario general de la UGT de Canarias.

Los tres han manifestado su intención de presentar su candidatura en el Congreso, para lo que deben contar con el aval de al menos el 25% de los delegados. Álvarez y Cilleros dicen contar ya con ese respaldo y la duda está en si Santana conseguirá reunir o no los avales suficientes.

Josep María Álvarez, nacido hace 59 años en Asturias y líder de UGT en Cataluña desde 1990, es, aparentemente, el mejor situado para relevar a Méndez. En la presentación ante la prensa de su candidatura, Álvarez dijo contar con un apoyo superior al 50% y para exhibirlo se rodeó de varios secretarios generales de uniones territoriales y federaciones de UGT, como el del Metal, el de Servicios Públicos o el de Madrid, informa Europa Press.

Más información