Categorías: Nacional

El presupuesto para tratar a pacientes en la privada y concertada creció un 14% en Madrid

La Consejería dispone una partida de 119 millones más para la atención a pacientes en centros gestionados por empresas privadas. El Gobierno regional aumentó en 2015 el presupuesto destinado a tratar a los pacientes madrileños en centros privados y concertados un 14% respecto al 2014. La Consejería de Sanidad cerró un “presupuesto final” de 943 millones de euros para pagar a estas clínicas, frente a los 824 millones de gasto real del año anterior (una subida de 119 millones de euros). Sin embargo, el gasto sanitario total solo ha crecido un 4% interanualmente.

El peso de la privada aumenta en Madrid por segundo año consecutivo: en 2014 ya se gastó un 7% más, tras recortarse levemente en 2013.

Respecto a la capacidad de cumplir con los presupuestos iniciales, la Sanidad madrileña también sigue errando el tiro: para el pasado año la Consejería de Sanidad planificó un gasto de 862 millones de euros en conciertos. Se trata del dinero necesario para pagar las derivaciones de consultas y operaciones de los pacientes madrileños en centros sanitarios gestionados por empresas privadas pero pertenecientes a la red pública.

El presupuesto final es casi un 10% más de aquel cálculo inicial. No obstante, y según aclaran fuentes del equipo de Sanchez Martos, consejero de Sanidad, este llamado “presupuesto final” es el cálculo provisional hasta junio, cuando la Consejería de Hacienda elabora la consolidación presupuestaria de las cuentas de la sanidad madrileña. Respecto al total del presupuesto sanitario, Madrid acabó consumiendo un 7% más de recursos económicos de lo que había presupuestado.

Son los datos que se extraen de la Memoria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de 2015, publicado este año tres meses antes de lo habitual por la voluntad de “transparencia” abanderada por el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Dentro de la actividad concertada, los conciertos hospitalarios que más aumentan su gastos son el la Clínica SEAR, que aumenta en un 7% su gasto, y uno de los hospitales de día de la región.

Otra de las lecturas de este informe es que casi el 20% de las camas de los hospitales públicos no están operativas. En concreto, de las 15.035 camas que ofrecía la sanidad regional, casi 2.500 no eran “funcionantes”, es decir, no estaban disponibles para su uso.

Acceda a la versión completa del contenido

El presupuesto para tratar a pacientes en la privada y concertada creció un 14% en Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

3 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

15 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

18 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

28 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

33 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace