El líder del PSOE agradece públicamente la “valentía y coraje” de Albert Rivera y asegura que el acuerdo entre ambos partidos es el “principio de la solución”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha presentado al debate de investidura con el “objetivo cumplido”. Y eso que, según ha reconocido en su intervención, “hoy todos sabemos de antemano el resultado de la votación final de esta investidura si nos atenemos a lo escuchado estos días”. “Sea cual sea ese resultado”, el socialista ha asegurado que el PSOE “se siente orgulloso” de haber conseguido los objetivos que se había propuesto.
Unos objetivos que, en primer lugar, se han centrado en intentar que haya un cambio de la política española y de no hacerlo en solitario. Algo que, según Sánchez, ha logrado tras el acuerdo cerrado la pasada semana con Ciudadanos. En segundo lugar, el líder del Partido Socialista ha presumido de su mano tendida al resto de los partidos para alcanzar este “objetivo común” a través del diálogo y el acuerdo. “Hemos predicado con el ejemplo”, ha destacado Sánchez, que ha agradecido a sus diputados, así como a los de la formación naranja esta labor. “Objetivo cumplido”, ha dicho el candidato a la Presidencia del Gobierno que no se ha olvidado del Rey.
Pedro Sánchez ha recordado que el líder del PP, Mariano Rajoy, declinó el ofrecimiento de Felipe VI de presentarse a una sesión de investidura, provocando un bloqueo en la situación política ante la que el socialista, con su candidatura, se ha propuesto acabar. “Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del Jefe del Estado”, ha manifestado el socialista, que ha reiterado que “hemos cumplido”.
Tras esto, ha tratado de aumentar la presión en torno a Podemos. “Hoy me ha correspondido traer a la Cámara una propuesta abierta a su votación esta semana” y “el éxito o el fracaso de este debate que en unas horas iniciamos dependerá de todos nosotros”, ha advertido Sánchez, que ha insistido en que al final habrá que votar y su propuesta es “clara”.
El objetivo del proyecto planteado por el PSOE pasa por sacar “a España de la situación de bloqueo en la que se encuentra”, poner en marcha “el cambio que esperan millones de españoles” y arrancar “a la velocidad que conjuntamente decidamos. Pero avancemos”.
“Y a esta pregunta”, ha recordado Sánchez, “tendremos que responder sencillamente ‘sí’ o ‘no’. En ese momento sabremos dónde realmente está cada uno”.
A pesar de no mencionar en ningún momento a Podemos o a Pablo Iglesias, las declaraciones del secretario general del PSOE tenían un único destinatario y era la formación morada. Previamente, Sánchez ha recordado la oferta de este partido de un Gobierno de izquierdas.
“A muchos votantes socialistas, nada les gustaría más que un Gobierno que aglutinara a las principales fuerzas de izquierda”, ha asegurado Sánchez, que ha admitido que podemos discutir “sobre sillas, cargos y reparto de poderes para cada uno”, pero “es absurdo”, ya que “no hay mayoría suficiente en este Parlamento para sumar un Gobierno de izquierdas. No suma”.
“Sabemos que el resultado de la suma de PSOE + Ciudadanos no es suficiente para conseguir ese cambio. También sabemos que el resultado de la suma de PSOE + otras fuerzas a mi izquierda tampoco alcanza lo suficiente”, ha explicado el dirigente socialista.
Ciudadanos
Más allá de los dardos a Podemos, Pedro Sánchez ha dedicado gran parte de los más de 90 minutos que ha durado su intervención para explicar su proyecto para España. Un proyecto que se basa únicamente en el acuerdo firmado con Albert Rivera. El secretario general del PSOE ha relatado una a una gran parte de las 200 medidas que aparecen en el pacto con la formación naranja y que es el “principio de la solución”.
“Para ir cualquier parte, hay que levantarse y dar un primer paso. Eso es lo que hemos hecho”, ha manifestado Sánchez, que ha defendido que “hasta la peor de las medidas propuestas en nuestro acuerdo es mejor que donde estamos con el actual Gobierno saliente”. Este pacto, según el líder socialista, representa a los más de nueve millones de votos logrados por ambos partidos en las pasadas elecciones generales y está abierto al resto de formaciones.
Pedro Sánchez ha querido agradecer públicamente a Rivera “su valentía y coraje” para cerrar este acuerdo provocando la sorna entre los diputados de Podemos. Tanto Pablo Iglesias como Íñigo Errejón han aplaudido la mención del socialista al presidente de Ciudadanos.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…