Los concejales de Equo reclaman a los Ayuntamientos combatir la pobreza energética

Madrid

Los concejales de Equo reclaman a los Ayuntamientos combatir la pobreza energética

Contadores de la luz

La formación ecologista presenta planes de urgencia en Colmenar Viejo, Parla y Valdemoro contra un problema que afecta a cerca de dos millones de familias en España. La pobreza energética se puede definir como aquella situación que sufre un hogar incapaz de pagar una cantidad de servicios de la energía suficiente para la satisfacción de sus necesidades domésticas y/o cuando se ve obligado a destinar un 10% de sus ingresos a pagar la factura energética de su vivienda, una lacra con la que pretende acabar Equo, por lo menos en los municipios madrileños en los que tiene representación municipal.

La formación ecologista informa que presentará mociones en varias localidades madrileñas solicitando la adopción de medidas a los ayuntamientos para acabar con esta situación, que afecta a cerca de dos millones de familias en toda España.

Colmenar Viejo ha sido el primer municipio en el que ha presentado esta moción, ya que el jueves el coportavoz de Equo Madrid y concejal de Ganemos Colmenar, Pablo Aldama, pidió al equipo de Gobierno un plan para combatir la pobreza energética en hogares en riesgo de exclusión social, tal y como informa la formación ecosocialista en su web.

El plan que propone Equo se basa en cuatro ejes: información, rehabilitación, ahorro y ayudas directas, con un primer paso: un “protocolo que permita identificar y corregir las situaciones de pobreza energética de la localidad y la puesta en marcha de una campaña de concienciación para la adopción de medidas de ahorro”.

También contempla la mejora de la información al consumidor en todo lo que concierne a los suministros eléctricos, tipos de contrato y sus derechos frente a las compañías energéticas y la realización de un proyecto de rehabilitación de viviendas encaminado a minimizar los gastos energéticos y a la incorporación de renovables.

Además el plan presentado por Pablo Aldama propone la puesta en marcha de un proyecto de rehabilitación de viviendas encaminado a minimizar los gastos energéticos y a la incorporación de renovables y proponer crear un servicio municipal que asesore al ciudadano a la hora de reclamar errores en la factura o beneficiarse de ayudas como el bono social.

En Parla, Equo llevará una moción al pleno del próximo 10 de marzo a través de Ana María Álvarez, concejal de Cambiemos Parla, en la que insta al Ayuntamiento a adherirse al convenio entre la Comunidad de Madrid y las suministradores (Endesa, Iberdrola y Gas Natural) para la protección de los consumidores en situación de vulnerabilidad, suscrito el pasado 9 de diciembre.

Igualmente, la moción pide al Consistorio parleño que “se inicien la gestiones con el resto de comercializadoras no adscritas a este convenio, para cubrir a aquellas familias que tienen contratados sus servicios con ellas y están en situación de vulnerabilidad.”

También solicita al Equipo de Gobierno que busque los recursos necesarios para garantizar el pago de las facturas a las familias vulnerables que no pueden beneficiarse de ningunos de estos convenios y que destine mayor presupuesto para atajar este problema.

Por último, en Valdemoro, será Javier Carrillo, concejal de Equo en Ganemos Ahora Valdemoro, el que defenderá una moción para garantizar la cobertura energética en los hogares en el pleno del próximo 31 de marzo.

Más información