El artista Juan Manuel Montilla vuelve a bloquear durante horas un autobús al no poder acceder con su silla de ruedas motorizada. El actor y cantante Juan Manuel Montilla, más conocido como ‘El Langui’, ha vuelto a bloquear durante cerca de dos horas el paso a un autobús en San Martín de la Vega, localidad en la que reside, para denunciar la falta de accesibilidad de este medio de transporte, al no poder acceder al mismo con su silla de ruedas.
Se trata de la segunda acción de este tipo en menos de cinco días, pues el pasado viernes bloqueó la salida durante dos horas de otro autobús de la línea 412 en la zona intercambiador de transportes de Villaverde en protesta ante la negativa del conductor de que el discapacitado subiera al vehículo en su silla de ruedas motorizada, según recuerda Europa Press.
El artista ha advertido en su cuenta de Twitter que seguirá “parando autobuses hasta que todas las flotas interurbanas sean accesibles”, quejándose de que los animales pueden subir y viajar en los medios de transporte público pero parece que las personas no”.
Los animales pueden subir y viajar eny las personas? NO. seguiré parando autobuses hasta que todas las flotas interurbanas sean accesibles
— Langui_Oficial (@Langui_Oficial) febrero 23, 2016
Y la comunidad de Madrid y el consorcio de transportes haga cumplir con el derecho que tenemos las personas YA https://t.co/9OIttBuezy
— Langui_Oficial (@Langui_Oficial) febrero 23, 2016
El pasado viernes, el incidente finalizó con el traslado del famoso actor a su residencia en San Martín de la Vega en una unidad del Samur Social, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del Consorcio Regional de Transportes, que explicó que está prohibido el paso al vehículo con una silla de ruedas con baterías, «por su peso, dimensiones y los problemas de seguridad derivados”.
La regla se estableció hace dos años, a raíz de un ciudadano que accedió con una silla de ruedas de este tipo a uno de los vehículos y, durante el viaje, «perdió estabilidad y tuvo un incidente», según las mismas fuentes.
Además, desde la entidad regional esgrimen que las plataformas de autobuses pueden tener impedimentos en levantar estas sillas motorizadas, «y algunos autocares de la flota no están lo suficientemente adaptados en cuanto a espacio, como es el caso de los autobuses interurbanos».
No obstante, el Consorcio Regional de Transportes ha anunciado que está trabajando en una nueva normativa con una comisión del Ayuntamiento y el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad, para determinar qué sillas de ruedas pueden acceder a los vehículos o qué adaptaciones han de realizar en los mismos.