Categorías: Nacional

Estudiantes y sindicatos se movilizan para que no se olvide la promesa de derogar la LOMCE

El sindicato de Estudiantes anuncia huelgas y CCOO impulsará una nueva ofensiva para que se corrija la política educativa del PP. La comunidad educativa insiste en que la derogación de la LOMCE debe ser inmediata y no acepta que la política en educación se convierta una moneda de cambio para llegar a un acuerdo para una posible investidura. Por eso, desde el Sindicato de Estudiantes anuncian movilizaciones y huelga, un calendario que de protestas que harán público mañana, mientras que desde CCOO se resucitará una nueva ofensiva para que los nuevos partidos no olviden su promesa de hacer una ‘emmienda a la totalidad’ a la política educativa del Partido Popular.

El Sindicato de Estudiantes denuncia que “millones de estudiantes seguimos sufriendo los efectos de los recortes, los despidos y de las contrarreformas franquistas aprobadas por el PP como la LOMCE” y se quejan del cambio “completo en su programa educativo” que ha realizado Pedro Sánchez, quien, que ya no plantea la derogación inmediata de la LOMCE – un punto que consideran completamente irrenunciable e innegociable

El colectivo criticando el PSOE haya cambiado la derogación por “otras fórmulas que sólo significan una cosa: llevar a cabo las medidas que quiere la derecha poniéndole otro nombre más amable como Pacto Educativo”, por lo que anuncian “próximas movilizaciones y huelgas por la derogación inmediata de la LOMCE y el 3+2”.

Los representantes estudiantiles ya expresaron su indignación en un comunicado que hicieron público el pasado día 10 de febrero, en el que rechazaban “rotundamente” la propuesta del equipo negociador del PSOE para la formación de un nuevo gobierno y en el que calificaban de “auténtica vergüenza que el PSOE adopte esta posición”.

Reprochando al partido de Sánchez que “no les ha hecho falta ni llegar al gobierno para desdecirse de lo que tantas veces han planteado públicamente” y denunciaban que los socialistas “no han tenido ningún reparo en “hacerse la foto” con los integrantes de la Marea Verde en numerosas ocasiones ni tampoco en hartarse de hacer declaraciones por la eliminación de la Ley Wert en ruedas de prensa ante las cámaras de televisión. Pero ahora, cuando se acerca la posibilidad de tocar poder, todas esas declaraciones y promesas de defender la educación pública se desvanecen”.

Otras movilizaciones

Pero no sólo el Sindicato de Estudiantes está en pie de guerra para que no se ‘aparque’ la derogación de la LOMCE y los otros compromisos que adquirieron los partidos que en la oposición “cuando estas normas se aprobaron y que ahora son mayoría en el Congreso de los Diputados” y a los que CCOO exige que cumplan los compromisos que asumieron, con un mensaje claro: “los nuevos partidos que se incorporan al mapa parlamentario han de cumplir lo recogido en sus programas electorales en materia de educación”.

El Consejo de la Federación de Enseñanza de CCOO acordó el viernes exigir al próximo Gobierno hasta cuatro medidas: derogar la LOMCE y las reformas de la LOU, crear empleo, dignificar y profesionalizar las condiciones de los trabajadores/as del sistema educativo y construir el derecho a la educación en el siglo XXI.

Para lo cual la Federación de Enseñanza de CCOO promoverá concentraciones, resoluciones de los Comités de empresa, Juntas de personal, Consejos Escolares de Centro y Autonómicos, Consejos Sociales, Claustros Universitarios, etc. para defender una propuesta, que presentarán en los parlamentos autonómicos y rectorados de las universidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes y sindicatos se movilizan para que no se olvide la promesa de derogar la LOMCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace