Carmena propone a Cifuentes reformar la línea 1 de metro por tramos y en tres años

Madrid

Carmena propone a Cifuentes reformar la línea 1 de metro por tramos y en tres años

Metro de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid advierte que el cierre completo de dicha línea incrementaría el transporte privado con entre 25.000 y 50.000 coches más. El Ayuntamiento de Madrid ha escuchado las quejas de los colectivos vecinales por la decisión de Cristina Cifuentes de cerrar durante cuatro meses la línea 1 de Metro por obras de modernización y propone a la Comunidad hacer la reforma por tramos y en tres años.

El gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Álvaro Fernández Heredia, explicó hoy que el Ayuntamiento de Madrid propondrá en el Consorcio Regional de Transportes realizar las obras de la línea 1 de Metro en tres fases: el tramo Atocha Renfe-Tribunal este año, el de Tribunal-Plaza de Castilla el que viene y el de Atocha-Plaza Guadalupe en 2018.

Fernández Heredia detalló esta propuesta en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que compareció junto a la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el segundo teniente de alcalde y delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, quien hoy ejerció de portavoz municipal porque Rita Maestre estaba en el juicio por su acto de protesta de 2011 en la capilla de la Universidad Complutense, tal y como informa Servimedia.

Sabanés, que admitió la necesidad de acometer reformas en la línea, terminó calificando de “inviable” la intención del Gobierno de la Comunidad de ejecutar la obra de una sola vez, lo que obligaría a cerrar la línea entera entre mayo y septiembre, recalcando que “no hay nada que indique que no se puede hacer por tramos”

Fernández de Heredia, ha apostillado que el cierre completo de la línea 1 tendría como consecuencia el incremento de entre 25.000 y 50.000 coches y ha añadido que una línea de autobuses “no puede sustituir a una línea completa de Metro”, según Europa Press.

Fernández Heredia dijo también que la alternativa al cierre no podría ser una línea de la EMT que hiciera el mismo recorrido, porque tiene una capacidad de la décima parte que una del Metro, y anunció que la Empresa Municipal no se presentará al concurso para gestionar los servicios especiales de sustitución, porque considera que el precio fijado en el concurso no permitirá un servicio de calidad como el que aseguró que ofrece la EMT.

Más información