Categorías: Nacional

Cáritas denuncia la vulneración de derechos humanos de los inmigrantes en Canarias

La organización exige responsabilidades por la deficiente atención sanitaria a los ocupantes de una patera, uno de los cuales falleció. Cáritas muestra su rechazo por el trato que reciben los inmigrantes cuando llegan a Canarias y su indignación ha estallado por la deficiente atención que recibieron los ocupantes de la última patera que naufragó cerca de las costas de Gran Canaria el pasado 8 de febrero, tras varios días a la deriva, y cuyos ocupantes, uno de los cuales falleció en el hospital, se vieron obligados a pasar la noche en una cochera de la comisaría, a pesar de que llegaron en condiciones de salud precaria.

En un duro comunicado colgado en su web, Cáritas Diocesana de Canarias, Cáritas Diocesana de Tenerife, el Secretariado Diocesano de Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Canarias y la Delegación Diocesana de Migraciones de la Diócesis Nivariense, exigen de manera conjunta “una mayor y mejor coordinación para respetar los derechos humanos de todas las personas migrantes que lleguen a nuestras islas, mediante la disposición de medios suficientes para una atención eficaz y eficiente y especialmente, garantizar el derecho a la salud de aquellas personas que más lo necesitan”.

Y muestran su total “rechazo e indignación ante el trato recibido por las personas inmigrantes” que llegaron al muelle de Arguineguín en Gran Canaria procedentes de África por lo que reclaman que se “depuren responsabilidades” con el ánimo de evitar que se repita este tipo de actuaciones graves para la salud y dignidad de las personas migrantes.

Subrayan que “las autoridades e instituciones están obligadas por los tratados internacionales y nuestro marco jurídico a prestar auxilio en condiciones dignas a las personas migrantes que llegan a nuestras costas y a respetar y garantizar en sus actuaciones la no discriminación por raza, lugar de procedencia, etcétera”.

Dicen que no quieren acostumbrarse a la repetición de sucesos como éste, recordando que “allá por el 6 de noviembre de 2014 asistimos al bochornoso espectáculo de traslado de personas migrantes en un camión de basura y, entonces, se alegaron lagunas en los protocolos y deficiencia en su aplicación” haciendo notar que entienden que “ha habido tiempo para subsanar las carencias en los mencionados protocolos.

Afirman que “el dolor que observamos en las fronteras de la UE lo provocan en gran medida la pobreza y el mundo injusto que tenemos, y las decisiones que se toman, en el marco de unas políticas migratorias que olvidan la dignidad humana y los derechos humanos tanto en los ámbitos nacional y europeo como en países de tránsito. Para después recordar que “la Declaración Universal de Derechos Humanos expresa que toda persona tiene derecho a un trato digno”.

Contra la exclusión sanitaria

Cáritas y los obispados de Canarias dejan claro que “la dignidad del ser humano ha de ser uno de los ejes trasversales de los protocolos sanitarios establecidos para este tipo de situaciones y reclamamos el mismo trato digno para las personas independientemente de su situación administrativa. Por lo que “denunciamos ésta y cuantas otras actuaciones que supongan vejación o vulneración de los Derechos Humanos y cualesquier otra medida que atenten contra la dignidad humana”.

Y reiteran lo que han venido denunciando desde la adopción del RDL 16/2012 (Decreto-Ley que excluye a los inmigrantes de la sanidad pública española): “que la reforma sanitaria es contraria al derecho internacional de los derechos humanos que establece que España tiene la obligación de respetar el derecho a la salud de todas las personas que habitan en su territorio y garantizar el igual acceso a los servicios de salud, preventivos, curativos o paliativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas denuncia la vulneración de derechos humanos de los inmigrantes en Canarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace