Categorías: Nacional

Los sindicatos de Air Comet fijan el precio del ERE

Los sindicatos de Air Comet han puesto un ‘precio inicial’ al ERE que ha presentado hoy en la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid y que afecta a 666 empleados: Exigirán el pago de las nóminas que se adeudan más una imdenación para cada uno de los afectados de 45 días por año trabajado, justo la prevista en el supuesto jurídico de un despido improcendente.

Los sindicalistas se han reunido esta mañana con trabajadores de Air Comet para explicarles la situación y los pasos que piensan llevar a cabo. A pesar de defender su intención original de que se conserven todos los empleos y que sean subrogados por el Ministerio de Fomento a la transferencia de los slots, los representantes laborales consideran también la “vía jurídica” a la que nos hemos referido al principio de la noticia.

Esos 45 días por año trabajado es el mínimo que los sindicatos exigirán a Air Comet para comenzar a negociar, según ha explicado José Vía Iglesias, Secretario Confederado de Acción Sindical de USO, la agrupación mayoritaria en la compañía.

El sindicato presentará entonces una demanda de rescisión de contrato por impago de salarios; lo que permitirá a los trabajadores reclamar esta indemnización en lugar de los 20 que figuran en el ERE y que son el mínimo correspondiente por ley.

Además, el sindicato planea presentar una demanda por la deuda de los salarios impagados, de forma que la deuda sea reconocida para su futura reclamación en el concurso de acreedores.

Pero lo prioritario es explorar la «vía de la conservación de empleos», el líder de USO ha recordado el acuerdo alcanzado en enero de hace dos años, y firmado el 17 del mismo mes, en el que la adquisición de los slots de Air Madrid fue unido a la contratación del 53% del personal. Esta vez el sindicato es más ambicioso. El portavoz de USO informó de que el 100% de los trabajadores han de tener asegurado un empleo antes del comienzo de cualquier negociación.

Iglesias se ha mostrado seguro de poder llevar a buen término sus reivindicaciones siendo el principal obstáculo la deuda que la empresa tiene contraída con la Seguridad Social. Según él, cualquier empresa que emplee a los trabajadores adquirirá de forma solidaria la deuda con la institución pública.

Los trabajadores llevan varios meses sin recibir su sueldo y anteriormente lo han recibido de forma intermitente, en ocasiones como compensación para reanudar un paro realizado como protesta por el impago de salarios. Algunos empleados han llevado a cabo acciones legales contra la empresa de forma independiente y el cierre de la compañía les sorprende con sus procesos abiertos.

Al igual que los trabajadores de Air Comet, los empleados de otras empresas de Gerardo Díaz Ferrán han tenido que recurrir a los paros en un intento de recibir sus sueldos, como los de la empresa de autobuses interurbanos Trapsa cuya huelga de noviembre de 2009 se vió aplazada tras el pago provisional de los salarios atrasados. Otras empresas de Díaz Ferrán de servicios de aeropuerto como Limpiezas Roda o Newco se han visto en la situación de Air Comet con varios salarios sin cobrar.

El Ministerio de Fomento ha anunciado que destinará 6,3 millones de euros al traslado de los pasajeros de Air Comet. El Ministerio prevé trasladar hasta el 26 de diciembre al 90% de los pasajeros pendientes del viaje de vuelta o que acrediten situaciones de necesidad, pero por el momento solo tiene cerrados cuatro vuelos. Los dos primeros aviones tienen previsto salir hoy a las 20 y las 24 horas hacia Buenos Aires y Lima respectivamente.

Los otros dos están previstos para mañana hacia Bogotá de madrugada y hacia quito a las 10. A pesar de que el operativo está en marcha, en el aeropuerto de Barajas unos 40 viajeros se han declarado en huelga de hambre hasta que les lleve a sus destinos. El Ministerio asegura igualmente que los fondos de los traslados saldrán de Air Comet.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Air Comet fijan el precio del ERE

Sara Marañón

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

13 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

33 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

43 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

47 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

59 minutos hace