Categorías: Nacional

Podemos fuerza al PSOE a elegir entre la rendición o el pacto con la derecha

Iglesias se mantiene firme en sus primeras propuestas a Sánchez, entre las que figuran el referéndum en Cataluña, la exigencia de la vicepresidencia o el Ministerio de la Plurinacionalidad. Podemos trata de retomar la iniciativa en las negociaciones de investidura con la presentación de sus “Bases políticas para un gobierno estable y con garantías”, un documento que ronda las 100 páginas y que incluye una memoria económica para justificar el plan que Pablo Iglesias propone a Pedro Sánchez para avanzar en un posible acuerdo. Iglesias se ha reafirmado en una distribución del poder en un Gobierno de coalición con PSOE, IU y Compromís en la que Pedro Sánchez tenga la presidencia y el líder morado se quede con “una vicepresidencia política con un marcado carácter social”.

Sobre este punto, Iglesias ha propuesto la creación de una secretaría de Estado contra la corrupción, dependiente de vicepresidencia, para perseguir “la reducción drástica del número de altos cargos” así como la disminución de sus sueldos. Y ha sostenido que uno de los primeros cargos que sufriría la reducción salarial es la vicepresidencia, según su propuesta. “No podemos seguir escuchando que la Fiscalía Anticorrupción denuncia que no tiene medios”, ha clamado el líder de Podemos, que ha sostenido: “No queremos más cargos Aguirre, Rita Barberá, Gómez de la Serna”.

Podemos se mantiene así firme en su primera propuesta de coalición, aquella ofrecida a Sánchez mientras éste se entrevistaba con el Rey Felipe VI en la primera ronda de contactos para la investidura. Además de aspirar a la vicepresidencia, Podemos vuelve a reclamar el referéndum en Cataluña. Iglesias dice seguir sin ver una mejor opción: «En estos momentos, es imprescindible la convocatoria de un referéndum con garantías en Cataluña que permita a sus ciudadanos y ciudadanas ejercer el derecho a decidir», ha defendido.

Es la principal muestra de que Podemos no espera un sí del PSOE en este envite. El Comité Federal del PSOE marcó el ‘no’ al referéndum como línea roja en las negociaciones. También evidencia que Sánchez permanece acorralado entre tres opciones fatales: rendirse ante las peticiones de Podemos, a priori inasumibles para su partido; recurrir a su derecha y confiar su supervivencia a PP y Ciudadanos, o asumir unas segundas elecciones, previsiblemente muy dañinas para el PSOE.

Además, Podemos insiste en su petición de un Ministerio de la Plurinacionalidad así como el reconocimiento del fenómeno bajo esa denominación concreta: la palabra aparece hasta en 34 ocasiones a lo largo de todo el documento.

Sobre un posible entendimiento con Ciudadanos, Iglesias a vuelto a considerar que “hay diferencias suficientes para que no sea posible” un Gobierno apoyado por ambos partidos. Podemos achaca a la “cuestión programática” su lejanía con Albert Rivera, y pide comprensión sobre su decisión de no poder alcanzar acuerdos con el “tanque de pensamiento” del PP.

Secretarías de Estado para la Infancia y el I+D+i

Entre las propuestas para un Gobierno de coalición del partido morado, Iglesias ha destacado la necesidad de reestructurar ciertos ministerios: pide la vuelta del Ministerio de Igualdad, con una secretaría de Estado específica la lucha contra la violencia de género. También propone la creación de una secretaría de Estado de infancia y otra de Investigación, Desarrollo e Innovación, ambas dependientes del Ministerio de Educación, que también se llamaría de “Investigación, Desarrollo e Innovación”.

Podemos deja la Cultura en un ministerio aparte, un punto en el que dice compartir el criterio de los socialistas, así como en la creación de un Ministerio de Medio Ambiente.

Otra de las propuestas de Podemos pasa por la creación de una oficina de Derechos Humanos, “directamente vinculada a la vicepresidencia”, ha anunciado Iglesias.

“Me voy a dejar la piel para que ese Gobierno sea posible”, ha esgrimido tras presentar su propuesta. Ha recordado que un Gobierno con los integrantes planteados en su programa supondría una base de “11 millones de votantes”, el mayor apoyo social de los gobiernos en España hasta la fecha, según sus palabras.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos fuerza al PSOE a elegir entre la rendición o el pacto con la derecha

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

21 minutos hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

35 minutos hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

37 minutos hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

43 minutos hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

46 minutos hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

51 minutos hace