Categorías: Nacional

Financial Times pide «sacrificios» a PP y PSOE para alcanzar un acuerdo

El rotativo cree que una ‘gran coalición’ no sería ni posible ni deseable, pero reclama que ambos partidos están condenados a ceder para no dañar a España. El Financial Times cree que España no puede permitirse el actual “estancamiento político” tras las elecciones generales de diciembre. Entiende que es un contexto “con pocos paralelismos desde la muerte de Franco”, y pide a los dos grandes partidos estar a la altura de los actores políticos de hace 40 años.

El rotativo no cree que haya que activar las alarmas: recuerda que estos colapsos post electorales son frecuentes en Europa y recuerda que Bélgica estuvo 600 días sin Gobierno. También destaca que la economía española “ha dejado atrás sus momentos más oscuros” y que presenta una de las tasas de crecimiento más altas de Europa. “En parte gracias a las reformas estructurales introducidas bajo la jefatura del Gobierno de Mariano Rajoy”, sostiene FT.

No obstante, alerta de que este “callejón sin salida” conlleva peligros, y destaca la cuestión catalana. «Ciertos políticos españoles apuestan por forjar una gran coalición”, recuerda. Pero el diario económico no apoya esta idea: “Un pacto de este tipo podría permitir a Podemos presionar con el argumento de que la política española sigue dominada por partidos del sistema asolados por la corrupción”, alerta Financial Times. Además, cree que esta opción podría acabar con los socialistas del mismo modo en que el PASOK en Grecia fue eclipsado por Syriza.

En su lugar, el artículo pide sacrificios a los dos grandes: recuerda que aunque Sánchez consiga gobernar con Podemos necesitará al centro-derecha para las grandes reformas que requiere el país, como un nuevo marco constitucional. “En este momento de crisis político los dos principales partidos de España deberían alcanzar un acuerdo para sacar adelante el país. Una gran coalición entre los dos no es alcanzable ni deseable”.

“Es un momento en el que los líderes españoles deben recordar la inmensa cooperación de los partidos de izquierda y derecha tras la muerte de Franco”, clama el artículo. Recuerda que todas las partes cerraron compromisos dolorosos con el fin de “construir la robusta plataforma de la democracia española, uno de los mayores logros de la Europa de posguerra”. Por ello, pide responsabilidad y flexibilidad a todo el espectro político.

Acceda a la versión completa del contenido

Financial Times pide «sacrificios» a PP y PSOE para alcanzar un acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace