Categorías: Nacional

Carmena creará un “marco normativo” para retirar los vestigios franquistas

Tras el error con una placa a ocho beatos Carmelitas, el consistorio recuerda que no se desarrollaron procedimientos para aplicar la Ley de Memoria Histórica de 2007. Tras el atropellado comienzo del programa para retirar los vestigios de la dictadura franquista en la capital, Manuela Carmena decide ‘echar el freno’. El equipo de la alcaldesa de Ahora Madrid anuncia que elaborará “un marco normativo para garantizar la viabilidad técnica y la seguridad jurídica” a la hora de aplicar la Ley de Memoria Histórica.

Esta ley, emblema del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, data de 2007. Sin embargo, el consistorio recuerda que al no haberse aplicado en Madrid desde entonces “no existen procedimientos ni normativa municipales de rango inferior a la ley, que son necesarios desarrollar para proceder a su aplicación”.

El equipo de Carmena se encuentra atrapado entre dos frentes: el Ayuntamiento se apresuró a iniciar la retirada de vestigios para cumplir con la denuncia que el abogado Eduardo Ranz impuso al consistorio por no cumplir hasta el momento con la Ley de Memoria Histórica. Pero la retirada de un elemento que no se correspondía con la ley (la placa en honor a ocho beatos Carmelitas) y la eliminación de un monolito que está protegido por la Comisión de Patrimonio ha generado el enfado de la oposición y una fuerte polémica en la capital.

En un primer momento, la delegada de Cultura, Celia Mayer, llegó a justificar la retirada de la placa errónea, en un cementerio privado de Carabanchel. Sin embargo, pocas horas después el consistorio se vio obligado a rectificar y admitir su error. El PP ha pedido la dimisión de la concejal de Cultura, mientras ésta ha asumido el error y ha asegurado el cumplimiento de la legalidad.

En este punto, Ahora Madrid se arriesga a las consecuencias de la demanda del abogado pro Ley de Memoria Histórica y detiene la eliminación de vestigios temporalmente. No así el cambio en los nombres de calles: ese punto “viene regulado por la Ordenanza de la denominación y rotulación de vías, espacios urbanos, así como edificios y monumentos de titularidad municipal y de la numeración de fincas y edificios”, recuerda el Ayuntamiento.

El nuevo protocolo para la retirada de elementos estará listo en abril, el mismo mes en que se presentará el Plan Integral de Memoria de Madrid, que está llevando a cabo la Cátedra Complutense de “Memoria Histórica del siglo XX”. “Servirá para establecer criterios y procedimientos que faciliten la ejecución de las distintas actuaciones que se deriven del Plan Integral”, asegura el consistorio.

Por el momento, la oposición ha pedido una comisión extraordinaria del área de Cultura, el PP mantiene su amenaza de demandar a Carmena por prevaricación si se retira algún otro elemento y el PSOE considera que “es mejor esperar y hacer las cosas bien”, ya que en Madrid “se ha esperado tanto tiempo” para aplicar esta ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena creará un “marco normativo” para retirar los vestigios franquistas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace