Categorías: Nacional

Cáritas defiende el Salario Social Básico asturiano frente a las críticas del PP y de la patronal

Respalda la renta básica después de que los populares criticaran su ineficacia: “Nadie va a ponerse a trabajar si se lo llevan gratis a casa”. Cáritas defiende el Salario Social Básico, implantado por el Gobierno asturiano en 2006, después de que la medida social haya sido duramente criticada por el PP y por el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Pedro Luis Fernández.

La organización de la Iglesia ha emitido un comunicado en su web en el que defiende esta medida contra la exclusión social, aunque pide que dicha prestación se acompañe de un “fortalecimiento de los servicios sociales públicos, que facilite la promoción y empoderamiento de las personas y no quede reducida a la gestión de las prestaciones económicas”.

Cáritas sale así al paso de las críticas que la semana pasada realizó el PP asturiano a esta renta básica a renta básica (casi 500 euros de media por beneficiario al mes) por considerarla insostenible (ya que ya asciende a más de 101 millones de euros, y se ha multiplicado por diez desde su puesta en marcha hace una década) y por cuestionar su eficacia con la excusa de que “nadie va a ponerse a trabajar si se lo llevan gratis a casa”, un argumento que provocó mucha controversia.

También criticó la citada renta básica el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Pedro Luis Fernández, durante una entrevista al digital asturias24.es. Y es cuando le preguntaron al representante de la patronal por qué no les gustaba dicho Salario Social Básico, éste respondió: “No sé si los empresarios tenemos más sensibilidad social que el resto, pero tengo claro que no tenemos menos que nadie. Nos jugamos nuestro patrimonio y sacrificamos mucho para dar oportunidades. Con lo cual, no nos gusta que nadie hable de ayudas sociales, y no hablo de salarios sociales porque un salario lo recibe alguien cuando gana dinero, no cuando lo recibe gratis, desde la atalaya de la moralidad y el compromiso social”. “Me deprime y no lo acepto”, reconoció

“Creemos que hace falta ayuda social porque hay auténticas situaciones dramáticas, pero debe ser algo transitorio”, continuó explicando el dirigente empresarial, quien después denunció la existencia de fraude en este tipo de ayudas: “A la gente hay que darle oportunidades de trabajo. Además, hay que cuidar mucho el fraude, que lo hay en la ayuda social. Los que lo niegan saben que lo hay y privadamente lo reconocen”.

Y concluyó opinando que le parece de “muy dudosa moral que alguien se atribuya una moralidad superior por dar más ayuda sociales de la caja común, que no de la suya, y ponga en duda el compromiso de aquellos que aportan a esa caja. Los hay que reparten alegremente y sin control a cambio de un rédito político y encima se atribuyen supremacías morales”.

Sin embargo, la opinión de Cáritas no coincide ni con el PP ni co los empresarios, a quienes recuerda que “la pobreza y la exclusión social son fenómenos estructurales que no se deben únicamente a la crisis, (aunque esta haya acentuado sus consecuencias), si no que nos acompañaban incluso en épocas de crecimiento económico.

Haciendo notar que “el carácter estructural de la pobreza y la exclusión, que no afecta a pocos, requiere por tanto la puesta en marcha de políticas distributivas concretas.

Finalmente, les pide que el gasto social como una «inversión social», priorizando aquellos ámbitos que son más correctores en términos de desigualdad como son las pensiones, rentas mínimas, sanidad, educación. Y especialmente desarrollando políticas familiares eficaces que apoyen a familias con menores y evite la trasmisión intergeneracional de la pobreza. Y exige que “no se politice un tema tan delicado como es la pobreza y la exclusión que tienen nombres e historias de vida propias y que Cáritas bien conoce”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas defiende el Salario Social Básico asturiano frente a las críticas del PP y de la patronal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

16 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace