Categorías: Nacional

El partido de Llamazares pide a IU que no se “resigne” al Grupo Mixto

Izquierda Abierta llama a Alberto Garzón a “explorar todas las vías posibles” para que IU tenga grupo propio en el Congreso. Izquierda Abierta, partido integrado en IU impulsado entre otros por Gaspar Llamazares, ha pedido a la coalición de izquierdas “no resignarse y explorar todas las vías” posibles para conseguir grupo propio en el Congreso y no conformarse con ir al Grupo Mixto, tal y como decretó la Mesa de la Cámara baja.

Para Izquierda Abierta (IzAb), “es vital no resignarse”. Por ello, Llamazares y los suyos abogan por que los dos diputados electos logrados en las pasadas elecciones generales traten de conseguir tres ‘compañeros de viaje’ y llegar a los cincos escaños necesarios para tener grupo. Incluso, esta formación insta a IU a presentar batalla en el Tribunal Constitucional.

Según IzAb, hay dos circunstancias que determinaron que la coalición de izquierdas esté en el Mixto. Por un lado, “que no se ha explorado la vía de aglutinar a los cinco diputados militantes de IU/ EU/EuyA e integrados en el grupo parlamentario de Podemos”. Por otro, está formación denuncia que Izquierda Unida ha sido “víctima del engaño” de la formación morada. Y es que, los de Gaspar Llamazares critican que la coalición votara la candidata de Carolina Bescansa para presidir el Congreso y luego Podemos acabara bloqueando “la posibilidad de grupo con los diputados valencianos”.

“A esto hay que sumar que la inquina de Ciudadanos y PP, primero hacia Bildu, y por extensión”, según Izquierda Abierta, a IU. Esto ha impedido las “pocas fórmulas posibles” para tener grupo.

Más allá de esto, esta formación integrada en Izquierda Unida avala las 16 propuestas programáticas aprobadas por la Presidencia Federal de la coalición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.

Estas propuestas son:
– Aprobación de una reforma fiscal progresiva y combatir el fraude fiscal.
– Aprobación de un Plan de Emergencia Social y de Empleo (desarrollando así las propuestas programáticas de IU)
– Elevar el SMI al menos un 20% en 2016.
– Recuperar la edad de jubilación a los 65 años y 35 años de cotización.
– Creación de un Plan de Empleo-formación.
– Derogación de las reformas laborales aprobadas por los gobiernos del PP y del PSOE.
– Modificación sustancial del artículo 135 de la Constitución.
– Plan de apoyo a la economía social.
– Creación de una Banca Pública a partir de las entidades bancarias que están nacionalizadas.
– Derogación de la LOMCE y apuesta por la universalidad y gratuidad de la Educación.
– Derogación de la denominada ‘Ley mordaza’ y supresión del artículo 315.3 del Código Penal.
– Aprobación de un Plan de choque contra la violencia de género.
– Derogación de las leyes que mantengan contenidos patriarcales.
– Impulsar la autonomía municipal y derogar las reformas llevadas a cabo por el Gobierno del PP en esta materia.
– Amplia reforma electoral que respete la proporcionalidad del voto, además de una profunda reforma del Senado para convertirlo de forma efectiva en una cámara de representación territorial.
– Impulsar la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre la corrupción y la financiación ilegal de los partidos políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

El partido de Llamazares pide a IU que no se “resigne” al Grupo Mixto

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace