El líder de Podemos ha criticado el reparto de escaños en la cámara baja que califica de “falta de respeto” y hoy propondrá una distribución alternativa a Patxi López. «Me entristece que PP, PSOE y C’s se unan para faltar al respeto a 5 millones de ciudadanos» , ha insistido el líder de Podemos sobre una de las cuestiones más polémicas del día de ayer en el Congreso de los Diputados. “Esto no pasará cuando nosotros gobernemos”, ha lamentado el Pablo Iglesias sobre reparto de escaños en la cámara baja, en la que Podemos ocupará el “gallinero” y ningún asiento de primera fila.
“Nos han colocado como si fuéramos la séptima fuerza”, ha sostenido Iglesias, que hoy presentará al presidente de la cámara, Patxi López, una “propuesta muy razonable en función de los diputados que se han votado”, No obstante, el dirigente ha zanjado que su grupo trabajará “aunque nos sienten en la cafetería”.
Sobre los plazos para que Pedro Sánchez, líder del PSOE, responda a la propuesta de coalición de Gobierno junto a Podemos e IU, Iglesias ha confiado en que “lo haga pronto”. “Hemos hecho una oferta que puede permitir que en cuestión de días tengamos un gobierno de progreso, que no es solo lo que quieren los votantes de Podemos e Izquierda Unida, sino también los votanets del PSOE”, ha sostenido en una entrevista en Onda Cero.
Sobre la posible negociación de puntos clave con los socialistas, Iglesias ha defendido conversaciones “sin líneas rojas”. Hace un llamamiento a la parte “sensata” del PSOE, definida como la que no quiere gobernar con el PP. Sobre lo que se ha entendido como el principal escollo para un entendimiento entre ambos partidos, Iglesias ha afirmado: “Nuestra propuesta para solucionar la situación que hay en Cataluña es un referéndum en el que defenderíamos que Cataluña se quede. Porque creemos que es lo más efectivo para que Cataluña se quede”, ha espetado. No obstante, considera Podemos dispuesto a escuchar a su eventual socio de Gobierno: “Si el PSOE tiene una propuesta mejor que puede ilusionar a los catalanes, estamos dispuestos a escucharla”.
En esta línea, ha criticado que fuese el PSC el que “hace dos años” comenzara a explorar este tipo de propuestas para el conflicto soberanista en Cataluña: “No hemos sido muy originales en la propuesta, ya la presentó el PSC hace dos años”, ha zanjado.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…