El Supremo admite a trámite el recurso contra la ‘prescripción enfermera’

Sanidad

El Supremo admite a trámite el recurso contra la ‘prescripción enfermera’

Tribunal Supremo

El recurso presentado por el Consejo General de Enfermería advierte de las “importantísimas y nefastas consecuencias” que está teniendo este decreto. La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Consejo General de Enfermería contra el Real Decreto que regula la conocida como ‘prescripción enfermera’, es decir, la prescripción de ciertos medicamentos por parte de estos profesionales sanitarios. Del mismo modo, la semana pasada este tribunal ya admitió un recurso presentado por el sindicato de enfermería (Satse) a este mismo respecto

El recurso presentado relata las “importantísimas y nefastas consecuencias” que está teniendo este decreto aprobado por el PP, tales como los retrasos en la atención y el deterioro de la calidad asistencial a los pacientes, según ha señalado el propio colectivo y ha recogido Efe.

El problema principal estriba en que la nueva normativa establece que algunas actuaciones que hasta ahora podían ser realizadas por enfermeros, ahora necesitan de la presencia de un médico. Además el colectivo ha criticado que el artículo 3.2 del decreto –en el que se basa toda la polémica- también deja vacías de contenido las nuevas competencias conferidas a los enfermeros, porque impiden cualquier actuación relativa a los medicamentos sujetos a prescripción médica “que no sea su administración”.

La admisión a trámite ha sido notificada a las partes a través de una Diligencia de Ordenación y el Supremo ha reclamado al Ministerio de Sanidad que remita en un máximo de 20 días el expediente de la resolución impugnada.

Por otro lado, el tribunal ha admitido a trámite y ordenado la formación de una pieza separada de medidas cautelares para estudiar la suspensión del citado artículo 3.2.

Más información