Categorías: Nacional

Equo alerta de que el Gobierno en funciones del PP planea reabrir Garoña

Según la formación verde, el Consejo de Seguridad Nuclear podría otorgar el permiso de apertura de la planta de Burgos gracias a una mayoría en el órgano que tachan de «ilegal». La agenda del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para este miércoles ha hecho saltar las alarmas en el partido ecologista: según Equo el regulador planteará siete puntos sobre la central nuclear de Santa María de Garoña, que significarían trabajar para su nueva puesta en marcha.

Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO y diputado por Podemos ha declarado que “es inaceptable que un gobierno en funciones esté activando este proceso, cuando en realidad no tiene el mandado ciudadano para hacerlo”. El portavoz recuerda que los partidos que reclaman el cierre de Garoña “son mayoría”, al contar con la firma de Compromís, PSOE, la Izquierda Plural, ERC, Coalición Canaria, PNV, Amaiur, BNG y Geroa Bai.

La formación verde lamenta que las declaraciones de miembros del PP durante la campaña a las elecciones generales sobre el cierre de la central nuclear no parezcan reflejar la verdadera intención de los populares: “Los hechos demuestran que estas declaraciones no son la hoja de ruta del Gobierno en funciones”, denuncia López de Uralde.

“El PP está utilizando su mayoría en el CSN, conseguida de forma completamente irregular, para reabrir Garoña al margen del poder político democráticamente elegido el pasado 20D”, reclama el portavoz de Equo.

Una moratoria de 17 años

En efecto, otros medios se hacen eco del orden del día del CSN para el día de hoy. La central de Burgos lleva más de tres años sin producir energía, y el regulador tendrá sobre la mesa cinco informes sobre los requisitos que pidió para que Garoña se reabriese. En 2014, el CSN reclamó a los titulares de la instalación, las eléctricas Iberdrola y Endesa, una serie de requerimientos para volver a funcionar.

Las plataformas ecologistas se oponen a la reapertura de la planta por haber cumplido los 40 años de funcionamiento. Ese periodo se corresponde con la vida útil idónea para el que están diseñadas este tipo de instalaciones.

No obstante, las propietarias persiguen una moratoria de 17 años más al Ministerio de Industria, que ya se mostró conforme antes de que concluyese la legislatura. Sin embargo, el CSN no dio el visto bueno, por lo que presentó una lista de tareas que, previsiblemente, podrían ser aprobados hoy gracias a que el PP controla el Consejo.

Equo hace hincapié en el problemático proceso por el que los populares llegaron a controlar el CSN: recuerda que el PP ignoró la decisión del Congreso de los Diputados, que ya bloqueó el nombramiento de Javier Dies Llovera, fuertemente vinculado al PP en Barcelona. “Sin embargo, el Gobierno, ahora en funciones, utilizó su mayoría absoluta aprobar unilateralmente su designación”, denuncia la formación.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo alerta de que el Gobierno en funciones del PP planea reabrir Garoña

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

5 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

5 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

5 horas hace