Categorías: Nacional

Podemos pone el foco en los “privilegios” de los exdiputados y expresidentes del Congreso

La formación quiere conocer en detalle qué indemnizaciones perciben los diputados que dejan de serlo y abrir la puerta a modificar ese régimen. Podemos quiere que se revisen los “privilegios” de los que, a su juicio, se benefician los expresidentes del Congreso y los diputados que dejan sus cargos para, en su caso, solicitar que la Mesa de la Cámara promueva su eliminación.

Según publica Europa Press, los expresidentes de la institución tienen derecho por motivos de seguridad a tener un coche con chófer y un escolta durante los cuatro años posteriores al ejercicio del cargo y, además, si no lo compatibilizan con otro sueldo, durante dos años pueden cobrar una indemnización de cesantía que asciende al 80% de su sueldo.

Así, Jesús Posada, que presidió el Congreso en la anterior legislatura, tiene derecho a percibir por este concepto un total de 307.200 euros aproximadamente, aunque, dado que sigue siendo diputado, en su caso tiene que elegir si cobrará como parlamentario o como expresidente.

Pero Podemos también quiere conocer en detalle qué otro tipo de indemnizaciones perciben los diputados que dejan de serlo para, si lo consideran pertinente, solicitar modificaciones en ese régimen que viene aplicándose hasta ahora.

Tal y como habrían explicado fuentes parlamentarias a Europa Press, los diputados que dejan sus escaños cuando finaliza la legislatura tienen derecho a la denominada indemnización de transición, que equivale a dos meses del sueldo que venían cobrando (tanto la asignación constitucional como los complementos que les correspondieran) y se abona en un solo pago.

Los diputados que cesan en sus cargos por la disolución de las Cortes, repiten en las listas pero no consiguen renovar sus escaños pueden solicitar una indemnización por cese que les permitirá cobrar durante dos años su asignación constitucional, pero no los complementos que se sumaran a sus antiguas nóminas por sus respectivos cargos parlamentarios.

Además, todavía hay un centenar de exdiputados que sigue cobrando las pensiones parlamentarias que se suprimieron hace unos años para los nuevos diputados pero que han continuado percibiendo los que lo hacían hasta ese momento.

También hay medio centenar de diputados que perciben un complemento de pensión que les paga el Congreso para que puedan percibir la pensión máxima y que, por tanto, varía en cada caso. Hace dos legislaturas la Cámara eliminó esa ayuda, pero los que venían recibiéndola hasta entonces lo han seguido haciendo.

En el régimen de protección social de sus señorías se incluye, asimismo, una ayuda para los cónyuges (las que la cobran en la actualidad son unas 60 viudas) o huérfanos de los diputados que, a su fallecimiento, queden en una situación económica complicada. Esta ayuda hay que solicitarla expresamente y, si se concede, se revisa de forma anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pone el foco en los “privilegios” de los exdiputados y expresidentes del Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace