El autor de la falsa publicación de la prueba ha reconocido que las imágenes que publicó no eran reales y que las difundió cuando el examen había terminado. El autor de la falsa filtración del examen para aspirantes de conductores de Metro de este fin de semana ha reconocido que las imágenes que publicó en su cuenta de Twitter no eran de la prueba, y que las difundió cuando el último examen ya había terminado.
Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, el autor de la filtración es trabajador de Metro y ha firmado un acta ante la Dirección de Recursos Humanos de la empresa en la que reconoce que el tuit se publicó a las 17.41 horas, no a las 8.41 horas, una vez que el último examen ya había terminado, y que la imagen no era de los exámenes realizados el pasado fin de semana.
Así, el trabajador de Metro habría encontrado por Internet este examen, que no es el documento al que tuvieron que enfrentarse los aspirantes, y lo difundió a través de su cuenta de Twitter ‘voeljediebass’ con el texto «¿Filtrando las respuestas de los exámenes?», un mensaje que se viralizó en la red social. Tras esto, decidió borrar el tui’ y retractarse del mismo, informa Europa Press.
El mismo trabajador, según ha reconocido, publicó al día siguiente en Facebook que siendo el responsable del tuit publicado a las 17.41 horas del domingo, las imágenes no valen como prueba para impugnar ninguna parte del proceso.
Además, admite que la última prueba se realizó el domingo 10 de enero a las 15.00 horas, por lo que «mientras no tenga algo que fuera anterior y coincidiera con el horario de examen mis imágenes no son válidas». El trabajador de Metro así lo ha confirmado hoy ante la Dirección de Recursos Humanos de la compañía.
Desde CCOO, sindicato al que está afiliado ese trabajador, el secretario general de Metro de Madrid, Juan Carlos de la Cruz, ha confirmado que el empleado ha reconocido que colgó el mensaje en Twitter, pero ha asegurado que el empleado ha demostrado ante la empresa que él «lo cogió de otro correo», según informa Telemadrid.
«Le quieren cargar el mochuelo a una persona que es una más de los que han colgado el examen y él en ningún momento ha admitido que esté en su origen», ha añadido De la Cruz.
Más de 300 personas, de las 11.000 que concurrieron a la prueba para aspirar a las 360 plazas de conductores ofertadas por Metro, han solicitado la impugnación del examen, consistente en un test psicotécnico.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…