La Plataforma Estatal por la Educación Pública exige a los nuevos diputados que comiencen ya a cumplir sus programas electorales presentando iniciativas parlamentarias. Los colectivos integrados en Plataforma Estatal por la Educación Pública, popularmente conocida como la Marea Verde, parecen estar hartos de escuchar buenas palabras y exigen a los partidos políticos que han prometido cambiar la actual política educativa que pasen a la acción, es decir, que empiecen a presentar iniciativas parlamentarias en el Congreso de contra las principales medidas impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Por ello, la plataforma ha hecho público un comunicado en el que se dirige a las nuevas representaciones políticas en el Congreso de los Diputados recién constituido y les recuerda que “las Cortes Generales deben responder de manera prioritaria a las reclamaciones de las ciudadanas y los ciudadanos expresadas con toda claridad en las urnas”. Por lo que “la derogación de la LOMCE, con la paralización cautelar de su desarrollo, la retirada de todos los recortes educativos y también la revocación de las reformas de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y sus desarrollos normativos son inexcusables a partir de este momento”.
La Marea Verde considera que las pasadas elecciones generales, “la ciudadanía se ha pronunciado claramente por un cambio decidido en las políticas sociales emprendidas por el gobierno de Mariano Rajoy” denunciando que “el campo educativo, el Partido Popular impuso en todas las enseñanzas, sin diálogo alguno, toda una serie de medidas legislativas que han supuesto el mayor retroceso en igualdad y en calidad jamás visto desde la instauración de la democracia”.
La Marea Verde recalca que si el retroceso fue grande, la respuesta social que provocó fue “contundente” y “nunca las calles y los foros se han llenado tanto con manifestaciones, varias convocatorias de huelga y numerosos debates exigiendo la retirada de estas políticas, pero también reflexionando, sobre el presente y futuro de la educación pública”
Por ello, considera que es apremiante “ el restablecimiento de la calidad, la equidad y la dignidad de la Educación Pública, que debe ser el eje vertebrador de todas las enseñanzas”, para lo que cree “necesario eliminar cuanto antes las pruebas externas de las reválidas, disminuir las ratios en las aulas, implementar un sistema de becas y de ayudas justo, mejorar las condiciones laborales del profesorado y restituir las decenas de miles de puestos docentes perdidos”.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…