“Gente” y “PSOE” son los términos más repetidos en los tuits de los parlamentarios electos de Podemos y del PSOE, respectivamente. La política cada día está más presente en las redes sociales. Tras una campaña electoral muy activa en Twitter, los diputados del nuevo Congreso que salió de las urnas continúan su actividad más allá de las elecciones celebradas. Un estudio publicado por David Álvarez, analista y consultor de Dog Track, ha revelado que “España” es la palabra más tuiteada por los representantes electos del Partido Popular y de Ciudadanos.
Respecto a las otras dos formaciones más votadas, los miembros de Podemos que estarán en el Parlamento apuestan por “Gente” como la palabra más tuiteada en sus tuits. En cuanto a los diputados socialistas, “PSOE” es el vocablo que más presente está en los mensajes, en una etapa donde las cuestiones internas han estado a la orden del día.
Un poco más de información sobre los términos, hahstags y menciones más tuiteadas por diputados electos tras el #20D pic.twitter.com/P6YS0mJBOq
— David Alvarez (@dalvarez37) enero 6, 2016
Otra de las conclusiones extraídas por Álvarez es la frecuencia diaria con la que los diputados de estos cuatro partidos incluyen estos sustantivos en sus tuits. Los políticos que más introducen ese vocablo al día son los de Ciudadanos. “España” está presente en una media de 4,21 tuits al día por parlamentario donde la defensa de la unidad nacional es una de las banderas de la formación de Albert Rivera. “Gente” está presente en una media de 3,91 tuits al día entre los diputados electos de Podemos. “PSOE” y “España”, de los representantes de los partidos de Sánchez y de Rajoy, se pueden encontrar en 2,76 y 2,74 tuits de media al día, respectivamente.
Añado a la palabra más tuiteada la media de tuits diarios en cada diputado del @Congreso_ES pic.twitter.com/w0LDSuB2Qp
— David Alvarez (@dalvarez37) enero 6, 2016
Un estudio que se ha centrado en los tuits publicados por los parlamentarios desde el 21 de diciembre, día después de la convocatoria a las urnas, hasta el 5 de enero. Más de dos semanas donde los hashtags, otro elemento crucial de las redes sociales, también han estado muy presentes en los partidos políticos. Un concepto que también ha recogido el analista.
Entre las cinco etiquetas más promovidas por los diputados del Partido Popular se encuentran #partidopopular, #RajoyenCOPE, #20D, #España y #ErrejonIgnorante. Por su parte, los representantes del PSOE en la Cámara Baja han apostado por #20D, #GobernarParaTransformar, #Pactos, #YoConPedro y #SánchezEnT5. Desde Podemos, los diputados, tanto de la formación liderada por Pablo Iglesias como la de las fuerzas regionales con las que ha concurrido, han incluido #Ley25Rescate, #Podemos, #5189333desgracias y #20D entre sus etiquetas más repetidas. Y por último, #ATrabajar, #Ciudadanos40, #Ciudadanos, #actualidadcs y #stoptransfobia han sido, en esas semanas, los hashtags más tuiteados por los 40 diputados de la agrupación naranja.