Díaz Ferrán vuelve al juzgado por haberse apropiado 4,4 millones de euros de clientes de Marsans

Justicia

Díaz Ferrán vuelve al juzgado por haberse apropiado 4,4 millones de euros de clientes de Marsans

Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE

El expresidente de la CEOE habría incurrido en un delito de apropiación indebida continuada junto al exdirector de Marsans Iván Losada. El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, sale este jueves de prisión para acudir al juzgado de la Audiencia Nacional. Se le acusa de haberse apropiado de 4,4 millones de euros de clientes del Grupo Marsans que contrataron viajes que nunca disfrutaron.

Asimismo también se juzgará al último director de viajes Marsans, Iván Losada, acusado por la Fiscalía por apropiación indebida continuada. Para él, han pedido cuatro años de prisión y para ambos una multa de 12.000 euros, que se pagará a lo largo de ocho meses con una cuota diaria de 50 euros.

Los escritos de defensa de los acusados sostienen que en ningún caso quisieron “engañar” a sus clientes y asegura que la compañía entró en “colapso financiero” al no conseguir refinanciar su deuda. Además, tanto Díaz Ferrán como Losadas se eluden su responsabilidad al declarar que el “único” que “mandaba” en Marsans era su fundador –ya fallecido- Gonzalo Pascual, según ha podido saber Europa Press.

Por el contario, el fiscal Daniel Campos ha asegurado que se apropiaron de manera indebida de las cantidades que los clientes entregaron a Marsans para la adquisición de billetes. En este sentido, señala que tanto las filiales del Grupo como sus clientes perdieron las cantidades depositadas por sus reservas de viajes cancelados.

En concreto, la agencia de viajes acumuló entre el 1 de marzo y el 31 de julio de 2010 un total de 7.560 depósitos de clientes para viajes. De estos, 4.706 no fueron devueltos y estuvieron destinados a otros fines no relacionados con la compañía. Cada depósito tenía un valor de entre 130 y 5.824 euros.

“Los responsables del Grupo Marsans, lejos de destinar los fondos depositados pro los clientes al pago de los servicios contratados, los destinaron a otros fines ajenos a la actividad del grupo”, señala la Fiscalía.

Más información