Categorías: Nacional

Fernández Vara, a favor de explorar un pacto a la portuguesa si Rajoy no puede formar gobierno

El presidente extremeño reconoce que en el PSOE no hay una sola voz, pero recuerda no la ha habido nunca. El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, valoró hoy RNE el viaje de Pedro Sánchez a Lisboa para reunirse con el primer ministro de Portugal, el socialista Antonio Costa y aseguró que es una reunión que estaba “absolutamente prevista”, adelantando que él va ir a Portugal dentro de una semana, explicando que a Sánchez y a Costa “les une una buena reunión personal” además de que el PSOE español y portugués siempre han tenido una buena relación, recalcando que la reunión “en absoluto” va a sentarle mal a Susana Díaz.

Preguntado sobre si ve bien un posible pacto a la portuguesa, Fernández Vara responde: ¿por qué no? y explica que si Mariano Rajoy fracasa en la posibilidad de buscar no puede formar gobierno sería el PSOE, como segunda fuerza política, el que deberá intentar hacerlo ya que hay que explorar las posibilidades para evitar una nuevas elecciones. Y cuando le preguntan ¿en qué condiciones?, contesta que “en las condiciones que se marcaron en el comité federal del partido”, haciendo referencia, aunque sin mencionarlo al requisito de que Podemos renuncie a su exigencia de un referéndum en Cataluña.

Añadiendo que si se dan estas circunstancias, y Rajoy no logra los apoyos necesarios, el PSOE y Podemos deberán intentar ponerse de acuerdo.

Cuando le preguntan si en base a su experiencia en Extremadura ¿Podemos es fiable?, Fernández Vara explica “en estos seis meses hemos tenido encuentros y desencuentros como suele ocurrir en política” recordando que “los presupuestos hubo que devolverlos a los corrales porque PP y Podemos votaron en contra” aunque considera que a pesar de estos desencuentros, en Extremadura, los miembros de Podemos “han dado muestras de dialogo”.

También habló el ‘barón’ extremeño sobre el liderazgo de Pedro Sánchez, señalando que “en el PSOE no hay una sola voz, pero no la ha habido nunca, a quien dice el PSOE tiene muchas almas pero no hay que interpretarlo como una debilidad sino como una fortaleza”, añade el presidente de Extremadura que el PSOE es plural”, afirmando que Pedro Sánchez “es un líder natural, pero puede haber más” precisando que siempre los ha habido antes estaba Ibarra, Chaves…” y concluye que de congreso a congreso el líder es el que elegimos”.

A continuación, Fernández Vara asegura que, aunque apoyó a Eduardo Madina, siempre será leal a Pedro Sánchez, como secretario general de su partido, ya que es leal a la organización, y asegura que ha sido leal a Sánchez desde el minuto 1 y que lo será hasta el minuto 90 del partido.

Reconoce que el PSOE ha desaparecido en algunos territorios y considera que eso ocurre por una «cuestión generacional, ya que hay una parte de la sociedad que ya no se emociona cuando se habla de la Transición o el 23F”, que son los “menores de 40 años”, pero también cree que este fenómeno se ha intensificado cuando se apoyó a Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid recordando que ya dijo que el PSOE debería entrar en el gobierno.

Y es que el mandatario extremeño considera que este tipo de apoyos a Podemos ‘gratis total’ a ha contribuido a que el PSOE perdiera votos en las grandes ciudades por lo que “yo me replantearía nuestra posición allí donde hemos apoyado a Podemos ya que muchos votantes socialistas han pensado si ellos les han apoyado es que se les pueden votar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Vara, a favor de explorar un pacto a la portuguesa si Rajoy no puede formar gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

12 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

32 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

40 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

45 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace