Categorías: Nacional

Desempleados y trabajadores precarios de Madrid se manifestarán contra el triunfalismo del Gobierno

Parados de larga duración crean una coordinadora de ámbito regional que se concentrará el viernes ante la Consejería de Empleo en defensa de un empleo digno. Con el lema “No aceptamos ser esclavos de la precariedad”, la Coordinadora de Desempleados y Precarios de la Comunidad de Madrid se presentará oficialmente el próximo viernes para reclamar “empleos dignos y un ingreso mínimo garantizado, incondicional y suficiente” para todas las personas.

Lo hará con una concentración convocada al mediodía ante la Consejería de Empleo (Alcalá, 31) en la que los portavoces de la esta plataforma –nacida en abril del año pasado- darán a conocer a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general su tabla reivindicativa, y en el que expondrán las necesidades y condiciones de vida de los desempleados, denunciado que “aproximadamente el 60% de los mismos no recibe ayuda de ningún tipo”, tal y como informa la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

Explican que el acto de protesta ha sido convocado para protestar por el “triunfalismo” que mostraron ayer algunos gobernantes” ayer tras conocer los últimos datos de paro registrado, algo que “resuena como una broma de mal gusto en algunos barrios de la capital como San Isidro, Lucero, Fontarrón, San Blas o San Fermín, donde el desempleo se vive como una especie de enfermedad endémica«.

Al tiempo que recuerdan que “a la espera de los datos de la EPA, la Comunidad de Madrid cerró 2015 con 452.352 personas inscritas en las oficinas de empleo, un 9,28% menos que hace un año, mientras en el conjunto del Estado la cifra alcanzó los 4,1 millones de personas, un 7,96% menos que en diciembre de 2014. Al mismo tiempo, la cobertura media de cada parado disminuyó un 1,2% y el número de beneficiarios de prestaciones descendió un 12,3% respecto al año pasado.

Desde la FRAVM se explica que “las diferentes plataformas, asociaciones, asambleas y personas a título individual que forman la coordinadora nacen como apoyo a los desempleados y precarios de los barrios y municipios al que pertenecen, y gracias a estos colectivos, muchos de ellos han encontrado trabajo. Los miembros que las integran son personas desempleadas y precarias, sobre todo de larga duración, que están interesados en conseguir un empleo digno y unos ingresos mínimos para ellos.

La coordinadora tiene las siguientes reivindicaciones:

Reclamar empleos dignos y un ingreso mínimo garantizado, incondicional y suficiente.

Exigir la remunicipalización de los servicios públicos privatizados.

Exigir la rehabilitación y cesión de los mercados y de otros espacios públicos vacíos para el autoempleo, con el fin de crear cooperativas, y facilitar los trámites administrativos para su uso.

Exigir el abono transporte gratuito y la exención de impuestos municipales para todos los desempleados.

Exigir soluciones para las personas que no pueden hacer frente a los gastos de su vivienda por encontrarse en situación de desempleo y/o precariedad.
Exigir la participación en las decisiones que se tomen en las Juntas de Distrito, en los Ayuntamientos y en la Comunidad de Madrid en relación al empleo.

Exigir la activación y dotación de medios a los servicios y trabajadores sociales, para que puedan dar un mejor apoyo a los desempleados y precarios.

En estos momentos, además de personas a título individual, la Coordinadora se compone de los siguientes colectivos: Grupo de Empleo de San Isidro (Carabanchel), Lucero Activo (Latina), Asamblea de Desempleados de Fontarrón (Puente de Vallecas), Grupo de Desempleados de San Fermín (Usera), Plataforma de Trabajadores en Paro de San Blas-Canillejas (San Blas) y Asamblea de Desempleados y Precarios del Henares (Coslada y San Fernando).

Acceda a la versión completa del contenido

Desempleados y trabajadores precarios de Madrid se manifestarán contra el triunfalismo del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace