Categorías: Nacional

La APM negocia con varias mutuas tras la supresión de las subvenciones a su seguro médico

La Asamblea de Madrid aprobó la suspensión de las partidas destinadas al servicio privado de salud de la asociación con el único voto en contra del PP. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha iniciado el proceso de transición para que sus asociados se incorporen al sistema sanitario público después de que la Asamblea de Madrid aprobara la supresión de las subvenciones al seguro privado de este colectivo.

Este proceso está previsto que finalice el próximo 1 de julio, fecha en la que los 7.000 asociados afectados deberán contar ya con la tarjeta sanitaria del servicio público y con un centro de salud y hospital asignados. Hasta entonces, la APM garantiza la continuidad asistencial de los pacientes en tratamiento, pendientes de diagnóstico o con intervenciones programadas.

Paralelamente, la asociación está negociando una “póliza de aseguramiento colectivo”, con algunas aseguradoras o mutuas, como por ejemplo la del Colegio de Abogados de Madrid, para aquellos asociados que quieran suscribirla. De llegar a un acuerdo, los socios podrían contar con una doble cobertura, pública y privada, con condiciones incluso más amplias que hasta ahora, porque se podría incorporar a los hijos mayores de 26 años y aquellos que no estén empadronados en la Comunidad de Madrid.

Esta determinación de la Asamblea de Madrid se tomó con los votos a favor de PSOE, Podemos y Ciudadanos, que decidieron destinar esta dotación económica a un servicio de salud dental para las personas con menores ingresos. Por su parte, la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, ya advirtió de que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) no sería capaz de absorber a 7.000 personas de golpe.

Para la líder del Ejecutivo regional, esto podría causar “un perjuicio tremendo, no solamente a las casi 12.000 personas –que finalmente ha quedado en 7.000- que se hubieran quedado desasistidas temporalmente hasta que el sistema público les hubiera podido absorber, sino al propio sistema”.

El servicio sanitario de la APM gestionaba a unos 11.585 asociados, 5.418 asociados y 6.167 familiares.

Acceda a la versión completa del contenido

La APM negocia con varias mutuas tras la supresión de las subvenciones a su seguro médico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

3 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

3 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

9 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

10 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

10 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

10 horas hace