Categorías: Nacional

¿A qué vencimientos de deuda se enfrentará Carmena sin la tutela de las agencias de rating?

Tras haber rechazado renovar sus contratos de calificación crediticia, las arcas públicas deben seguir asumiendo los vencimientos de deuda pública. El Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, tendrá que hacer frente al vencimiento de deuda por valor de 310 millones de euros a lo largo de toda la legislatura. Eso sí, esta vez sin el amparo de las agencias de ‘rating’. El primer vencimiento llegará para enero de 2017 con un importe de 200 millones de euros y el segundo en diciembre de 2018 por valor de 110 millones de euros -ambas con intereses muy elevados, del 4,65% y del 5,08% respectivamente-, según datos de Bloomberg.

Esta cifra solamente representa la deuda vendida a inversores en el mercado. Si también se tienen en cuenta los préstamos bancarios concedidos al Consistorio, el total al que tendrá que enfrentarse Carmena a lo largo de estos cuatro años asciende a 1.700 millones de euros. Al igual que en el caso de los bonos, estos créditos tienen la característica de que el ayuntamiento sólo debe pagar el principal a su término, en vez de a plazos como es más habitual.

2016 será el primer año en el que el Ayuntamiento de Madrid no contará con los servicios de calificación de deuda, después de que la consejería de Economía, con Carlos Sánchez Mato a la cabeza, decidiera poner punto y final a su contrato con dos de las mayores agencias de ‘rating’: Standard & Poor’s (S&P) y Fitch.

El equipo de la alcaldesa justifica esta decisión porque “no tiene intención de emitir deuda ni de contraer más créditos”. El plan de actuación a desarrollar “mantiene como eje fundamental financiar las políticas públicas de gasto con recursos propios sin necesidad de contraer nuevos créditos”, según indicaron.

Es decir, la intención del Ayuntamiento capitalino es cumplir escrupulosamente con los pagos, teniendo en cuenta que las cifras son más o menos asumibles. En el momento en que vence un bono, dos son las opciones: o bien asumir el pago o bien refinanciarlo volviendo a emitir deuda por el mismo valor. Sería en esta última opción, en principio descartada, en la que la decisión de prescindir de las calificadoras sería más arriesgada, ya que conllevaría una subida sensible de los intereses.

No obstante, esta deuda de 310 millones sólo representa un pequeño porcentaje del total: al término de 2015 la cifra total se situó en torno a los 4.500 millones de euros, aunque los vencimientos más importantes comenzarán a llegar a partir de la siguiente legislatura e incluso más allá, en especial a partir de 2025.

A este respecto, cabe recordar que el Ejecutivo municipal anunció a mediados de diciembre una reducción de la deuda madrileña en 871 millones euros en los seis últimos meses de 2015. Según los cálculos del equipo de Carmena, la deuda de la capital es la más baja desde el año 2005.

Acceda a la versión completa del contenido

¿A qué vencimientos de deuda se enfrentará Carmena sin la tutela de las agencias de rating?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace