Categorías: Nacional

El PSOE rechaza “de manera tajante” negociar con Podemos si mantiene el referéndum

La resolución del Comité Federal ha contado con el apoyo de todo el partido, a excepción de los cuatro representantes de la corriente interna Izquierda Socialista. Los socialistas no iniciarán el diálogo con Podemos si se mantiene la consulta soberanista de Cataluña. Este ha sido el acuerdo alcanzado en el Comité Federal del partido, que ha establecido como “innegociables” la renuncia a “la autodeterminación, el separatismo y las consultas” para comenzar a hablar de pactos de Gobierno.

Apoyándose en “sus valores, con lealtad a los españoles”, el partido que encabeza Pedro Sánchez rechaza “de manera tajante” cualquier planteamiento que “conduzca a romper con nuestro ordenamiento constitucional y que amenace así la convivencia lograda por los españoles durante estos últimos 37 años”.

De esta manera, cierran la puerta a un acuerdo y una posible negociación con Podemos si no borra de sus líneas rojas lo que relación al partido que lidera Pablo Iglesias con su compromiso electoral de un referéndum en Cataluña. Una convocatoria vinculante que para la formación busca el “enfrentamiento” y que “sólo traerá mayor fractura a una sociedad ya de por sí dividida”.

El texto ha sido aprobado con el único voto en contra de los cuatro representantes de la corriente interna Izquierda Socialista en el máximo órgano entre congresos, en el que, finalmente, sólo se sometió a votación ese documento, una vez que el acuerdo sellado este domingo entre Sánchez y sus barones evitó que los dirigentes regionales presentaran uno alternativo al que preparaba Ferraz.

En cuanto a los tiempos democráticos, la agrupación ha confirmado lo que lleva anunciando su secretario general durante estos días: que dejarán que Mariano Rajoy intente su investidura, pero que “el PSOE votará en contra” ya que son “la alternativa al PP». «El PSOE es lo contrario del PP. El PSOE es la primera fuerza del cambio en España”, sentencia el texto.

En caso de que se enquisten las negociaciones, para el partido unas “nuevas elecciones deben ser la última opción, porque supondrían un fracaso colectivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE rechaza “de manera tajante” negociar con Podemos si mantiene el referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

24 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace