La compañía construirá nuevos gasoductos y plantas de gas natural licuado. Se espera que el proyecto concluya para 2018. Gas Natural apuesta por intensificar su red de distribución de gas natural. A través de un préstamo de 900 millones dado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) , la compañía construirá nuevos gasoductos y plantas de gas natural licuado para así llegar a nuevas zonas del territorio nacional.
El proyecto se espera que concluya para 2018, un año donde se espera ampliar el porcentaje de influencia en la penetración del gas natural. Unos números que actualmente se alejan del resto de ‘colegas’ europeos. España cuenta con unos números inferiores al 30%; Francia o Italia suman un 42% y el 88%, respectivamente.
Un proyecto que se ha logrado gracias al acuerdo entre el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, y el vicepresidente del BEI, Román Escolano. El préstamo firmado hoy alcanza un valor de 600 millones de euros. Esta cantidad representa el primer tramo de los 900 millones que se ha pactado.
La empresa opera en una red de gasoductos cercana a los 50.000 kilómetros que da servicio a 5,3 millones de puntos de suministro en alrededor de 1.150 poblaciones de 10 comunidades autónomas. Tras lo acordado hoy, esos datos serán mayores de aquí a dos años.
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…