Categorías: Nacional

Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos piden a Cifuentes que paralice la privatización del Canal Isabel II

PSOE y Ahora Madrid firman una moción para que el PP en la región dote de competencias al Ayuntamiento, asegure un uso 100% público del ente gestor y asegure el suministro a los hogares más vulnerables. El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, a iniciativa del PSOE y con apoyo de Ciudadanos y Ahora Madrid, una moción que insta al gobierno regional de Cristina Cifuentes a “paralizar definitivamente el proceso de privatización del Canal de Isabel II, y a establecer un modelo de gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid 100% público”.

Según recuerda Ahora Madrid, “durante los últimos años Canal Gestión (la sociedad anónima del Canal) ha realizado una política de reducción de costes e inversiones, y de omisión de las actuaciones en materia de medio ambiente a las que está obligada por ley”, y le acusa de mantener altas tasas de rendimiento, “con el objetivo de hacer más atractiva la sociedad a los accionistas privados”.

El equipo de Manuela Carmena recuerda que en 2012 la Comunidad de Madrid decidió suspender la entrada de capital privado en el Canal de Isabel II. La expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el exalcalde Alberto Ruiz Gallardón, firmaron en 2011 un convenio entre Comunidad y Ayuntamiento para que este último pasara a formar parte del accionariado de la sociedad anónima del Canal, “aunque la estructura directiva de la sociedad no da competencias reales a los ayuntamientos”.

Por ello, el consistorio aboga por una moción para instar a Cifuentes a paralizar definitivamente la privatización del ente, lo que implica la desaparición de la sociedad anónima Canal Gestión y el retorno a la fórmula jurídica de entidad de derecho público. También reclama al PP en la región a establecer “un modelo de gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, basado en una gestión pública 100%, de carácter no mercantil, sin ánimo de lucro, transparente, sostenible, que haga efectivo el derecho humano al agua, participativa y respetuosa con las competencias municipales” y en la que los ayuntamientos puedan “incidir en las decisiones y vinculada al derecho humano al agua”.

Asímismo, la moción considera que tanto Ayuntamiento como Comunidad deben hacer efectiva “la garantía de acceso a una dotación mínima para cada ciudadano y ciudadana”, y asumir “la imposibilidad de cortar el suministro de agua en caso de impagos justificados social y económicamente”.

“Desde hace años la Plataforma contra la Privatización del Canal II ha trabajado para defender el derecho universal al abastecimiento del agua y el acceso al agua potable”, se hace eco Ahora Madrid, que también llevaba en su programa la iniciativa.

Recuerda que la plataforma presentó un “acuerdo político y social por la gestión pública del agua en la Comunidad de Madrid. Firmado por partidos (IU, PSOE; EQUO; PODEMOS) y organizaciones políticas,  sindicatos, asociaciones de vecinos y consumidores, organizaciones sociales, asambleas del 15-M y ciudadanos en  general, para detener el proceso de privatización del Canal y establecer un nuevo modelo basado en la gestión pública 100%, en la no mercantilización del servicio, en la transparencia, la sostenibilidad, la participación ciudadana y en la prestación de un servicio de calidad, respetuoso con el medio ambiente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos piden a Cifuentes que paralice la privatización del Canal Isabel II

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace