Categorías: Nacional

Junts pel Sí ofrece a la CUP “una presidencia de transición” para Mas

“No es el acuerdo con la CUP, es una propuesta que proponemos en la asamblea de la CUP”, ha afirmado Raül Romeva. Junts pel Sí ha presentado una “propuesta de acuerdo” a la CUP para facilitar un pacto de gobernabilidad en Cataluña y la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat tras las elecciones celebradas el pasado septiembre. Un “plan de choque social”, según ha explicado el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, en una rueda de prensa, con el que quiere intentar convencer al partido antisistema, que someterá el domingo a votación de su asamblea este preacuerdo.

“No es el acuerdo con la CUP, es una propuesta que proponemos en la asamblea de la CUP”, ha explicado Romeva en una comparecencia ante los medios en la que ha aclarado que no se trata de un documento realizado con la CUP, sino “un texto acordado con la CUP, porque la CUP tiene que trabajarlo en sus ámbitos respectivos”.

El objetivo, según el ‘número uno’ de Junts pel Sí es avanzar hacia la “república catalana” con “seguridad jurídica” y “ampliando la base social del independentismo”. Asimismo, tal y como recoge El País, la propuesta de acuerdo trata temas como la lucha contra los desahucios, medidas contra la pobreza energética, la suspensión de Barcelona World y la gestión pública del agua.

Romeva, en cuanto a la investidura, ha aclarado que “no estamos votando un presidente autonómico, sino una presidencia de transición” entre la situación actual y una etapa constituyente. El representante de Junts pel Sí ha explicado que de esta manera habría un presidente, que sería Mas, y tres presidencias de comisiones de Gobierno, que, según ARA, estarían reservadas para Oriol Junqueras, Neus Munté y el propio Romeva.

Este último ha reiterado una y otra vez que se trata de una propuesta de acuerdo que deberá ser ratificado por la asamblea de la CUP del domingo.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts pel Sí ofrece a la CUP “una presidencia de transición” para Mas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace