El consistorio tiene cuatro meses para dar forma a un plan de memoria que también retirará insignias y placas que exalten la dictatura o represión. El Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de treinta calles de la capital y retirará insignias y placas por exaltar la sublevación militar, la dictadura franquista y la represión posterior durante 40 años, una acción que se llevará a cabo en colaboración con técnicos y expertos, como las asociaciones de memoria histórica y la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
De esta forma, el pleno del consistorio liderado por Manuela Carmena, de Ahora Madrid, ha dicho sí al punto 20 de la sesión ordinaria, presentada por el PSOE y apoyada también por Ciudadanos, con los votos en contra del PP. La proposición de los socialistas reclama la elaboración “en un plazo de cuatro meses, de un Plan Integral de la Memoria de Madrid” que recoja los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, “por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura”.
Además, establece que en el mismo plazo se propongan las “modificaciones necesarias en el nomenclátor de calles y plazas de la ciudad de Madrid”.
A pesar de haber dado el sí al proyecto, Ciudadanos era una de las voces discordantes del proyecto. El pasado mes de julio, la portavoz del grupo de Albert Rivera en la capital, Begoña Villacís, sostenía que había «muchísimas prioridades» más importantes que cambiar los nombres de las calles franquistas. «Ciudadanos es un partido que respeta la ley, y la ley es la que es, y sin perjuicio de lo que nos pueda parecer a unos y a otros hay que cumplirla», declaraba en aquella ocasión, para después precisar que en el Ayuntamiento hay «muchísimas prioridades que van por encima de cambiar las calles».
La estrategia general de Albert Rivera sobre el asunto era la abstención. “Me parece que abrir un debate sobre qué plaza y placa se quita no preocupa a la mayoría de los ciudadanos. No hace falta que los demócratas estemos todo el día condenando las dictaduras”, declaraba recientemente el líder de Ciudadanos en El Intermedio. No obstante, los de Rivera ya han votado a favor de iniciativas sobre símbolos y calles franquistas en lugares como Cartagena, Sevilla, y ahora también en la capital.
https://twitter.com/diariomadrides/status/679238506107895808
La delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, ha dado cuenta en el Pleno de las treinta calles que serán rebautizadas, entre las que se incluyen Batalla de Belchite (Arganzuela), la plaza de Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo (Barajas), paseo Muñoz Grandes (Carabanchel), Juan Puyol (Centro), plaza Arriba España (Chamartín), Primero de Octubre (Fuencarral-El Pardo), avenida General Fanjul (Latina), calle Millán Astray (Latina), Comandante Zorita, Hermanos García Noblejas, pasaje General Mola (Salamanca) o General Yagüe (Tetuán), según detalla Europa Press.
El Ayuntamiento impulsará así un plan de memoria, en colaboración con asociaciones y cátedra de la UCM, que incluye una guía para cambiar el nombre de calles, el calendario para hacerlo, los criterios, la cuantía económica y los mecanismos para agilizar los trámites a los ciudadanos.
Para Celia Meyer «Madrid ha sido un escenario de vulneración de los derechos humanos. Es la oportunidad de quitar del silencio y del olvido a quienes realmente han sido protagonistas de la historia de nuestra ciudad». El plan se presentará dentro de cuatro meses junto con una declaración institucional de condena del golpe de estado y el franquismo. «En el pleno de hoy han estado presentes muchos de sus representantes viendo, por primera vez, cumplidas en la ciudad de Madrid algunas de sus peticiones», informa el consistorio.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…