Categorías: Nacional

La Marea Granate logra “rescatar” 3.000 votos de emigrados

Todavía quedan 8.000 españoles residentes en el extranjero a la espera de encontrar a un abstencionista que quiera cederles su papeleta. En poco más de 20 días la Marea Granate ha conseguido ‘rescatar’ 3.000 votos de emigrados españoles. El pasado 26 de noviembre, este movimiento que reclama la eliminación del voto rogado puso en marcha una plataforma para unir a abstencionistas voluntarios con los involuntarios, y desde entonces no ha dejado de aumentar el porcentaje de participación de los residentes en el extranjero en las elecciones generales del próximo domingo.

Hasta el momento, Andalucía ha sido la autonomía que mejor ha acogido este programa. En total, se han conformado 588 parejas, seguido de Madrid con 537 ‘convenios’ y Valencia con 376. A la cola, Melilla con sólo 2 parejas, Ceuta con 10, La Rioja con 32 y Navarra con 34.

Sin embargo, el número de ‘huérfanos’ –tal y como denomina la Marea Granate a los solicitantes de esta ayuda- más alto se encuentra en Madrid, con 2.555 personas, justo por delante de Andalucía, Valencia y Cataluña, de mayor a menor.

Desde el día 6 de diciembre, el nivel de participación ha subido meteóricamente. En los últimos 10 días se ha pasado de 400 votos ‘rescatados’ a los actuales 3.000. Aun así, aun hay 8.000 emigrados españoles a la espera de que algún residente en el país les ceda su voto.

Y es que, de los más de 1,8 millones de españoles inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA), solo un 6% rogaron el voto -cumplieron con el complejo procedimiento para poder votar desde el exterior según la reforma de la ley electoral de 2011. Esto se traduce en que siguen quedando más de 1,7 millones de españoles que no podrán ejercer su derecho a voto en próximo 20 D.

Si cada miembro del 6% de emigrados que cumplió con el procedimiento votase -un escenario improbable según las numerosas reclamaciones-, la abstención exterior se situaría en el 94%, sin tener en cuenta esta plataforma creada por la Marea Granate. En las últimas elecciones al Congreso antes de la reforma electoral, en 2008, votaron más del 30% de los españoles que no viven en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Granate logra “rescatar” 3.000 votos de emigrados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

10 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

21 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

24 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

34 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

39 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace