El diputado del PP y cabeza de lista por Segovia anuncia acciones legales tras las informaciones que apuntan a que cobró comisiones a cambio de contratos para Elecnor en Argelia. El diputado del PP Pedro Gómez de la Serna, cabeza de lista por Segovia en las elecciones generales, ha afirmado que ya ha presentado cuatro denuncias por extorsión contra el excomercial de su consultoría que le ha acusado de cobrar comisiones por conseguir contratos internacionales para empresas españolas.
En declaraciones a RNE, De la Serna ha anunciado nuevas acciones legales y ha afirmado que se defenderá contra el “daño comercial” a su despacho y el “daño reputacional” que sufren tanto él como su partido en plena campaña electoral. Estas denuncias se producen después de que El Mundo y la SER hayan publicado sendas informaciones en las que exponen que el diputado del PP y el actual embajador en la India, Gustavo de Arístegui, han ejercido como “conseguidores de contratos públicos” en el exterior para empresas españolas. En concreto, se hablan del presunto cobro de comisiones a cambio de contratos para Elecnor en Argelia.
Según recoge Europa Press, De la Serna ha convocado una rueda de prensa a las 10,30 en la sede del PP en Segovia, aunque ayer, en su cuenta personal de Twitter, ya publicó una fotografía de las cuatro denuncias que ha presentado en comisaría “por las amenazas, acosos y extorsiones realizadas por un antiguo comercial”.
Y es que, para el dirigente popular la información procede de un antiguo comercial de su despacho que, a finales de 2014, entró en una «vorágine de gastos suntuarios muy por encima de sus posibilidades” y empezó a pedir adelantos y, más adelante, a reclamar grandes cantidades amenazando con un “escándalo mediático en plenas elecciones”. Para el cabeza de lista por Segovia, esa persona ha “perdido el equilibrio psicológico”.
Asimismo, tal y como informa la mencionada agencia, De la Serna ha explicado que el contrato con Elecnor data de marzo de 2010, antes de que él accediese a su escaño y ha remarcado que cuando entró en el Congreso declaró su actividad como letrado y como consultor de empresas, y la Comisión del Estatuto del Diputado se lo autorizó.