UPyD juega su última carta a una campaña en Madrid para frenar su desaparición

Elecciones generales

UPyD juega su última carta a una campaña en Madrid para frenar su desaparición

Andrés Herzog, líder de UPyD

Andrés Herzog, candidato a La Moncloa, espera conseguir los 306.000 votos que logró Rosa Díez en 2008 y que la permitió defender al partido en el Congreso de los Diputados. Los malos resultados cosechados en los últimos comicios han provocado que UPyD se juegue el ‘todo o nada’ el próximo 20-D. Y por ello, Andrés Herzog, candidato de la formación a La Moncloa, se volcará en la Comunidad de Madrid durante toda la campaña para así frenar la caída del partido. El político es consciente de que se trata de la única circunscripción que puede evitar la desaparición de UPyD de las Cortes Generales.

Apoyándose en la criticada ley electoral, UPyD encuentra en Madrid la circunscripción que más escaños reparte (36) y, por tanto, con las generales del 2008 en el recuerdo, Herzog espera alcanzar algo más de 306.000 votos como hizo Rosa Díez lo que la permitió entrar al Congreso de los Diputados. Herzog se volcará así durante la campaña tanto en Madrid capital como en sus municipios y visitará lugares como Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Brunete, donde la formación tuvo representación municipal, según ha podido conocer Europa Press.

En Madrid se movilizará todo el músculo magenta ya que tanto en mesas informativas como en “conversaciones a pie de calle”, como ellos mismos dicen, Herzog no estará sólo y contará con el apoyo de sus candidatos al Senado como, el filósofo Fernando Savater, y los escritores Fernando Iwasaki y Andrés Trapiello; además del ‘número dos’ por Madrid, Julio Lleonart.

Por su parte, los actos fuera de Madrid estarán protagonizados por Rosa Díez, la portavoz del partido en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, y el ‘número dos’ de Herzog y parlamentario vasco, Gorka Maneiro. UPyD quiere hacer hincapié en «su forma amable y transparente de acercarse a la gente directamente» y resaltará su papel como abogado del partido durante la pasada legislativa en conocidos casos contra la corrupción, como los que siguen abiertos en la Audiencia Nacional contra Bankia, las preferentes o Rodrigo Rato.

UPyD llega a estas elecciones generales con todas las encuestas en contra y tras los malos resultados obtenidos en las últimas citas a las urnas, las elecciones y autonómicas del mes de mayo, en las que en la mayoría de territorios no llegó al 2 por ciento de los votos y se quedó sin representación autonómica.

Más información