Categorías: Nacional

Carlos Herrera dispara un 52% la audiencia de COPE según el EGM

Onda Cero es la gran perjudicada, al perder casi 700.000 oyentes y quedar relegada a la tercera posición por detrás de la SER y la emisora de los obispos. La apuesta de la Cadena COPE por Carlos Herrera le ha salido redonda. La emisora de los obispos ha sumado casi 900.000 oyentes, hasta los 2,6 millones, un 52% más que hace un año según la última oleada del Estudio General de Medios (EGM) que recoge Prnoticias. El tirón de Herrera, que ha duplicado la audiencia de las mañanas hasta rozar los dos millones de seguidores, se ha notado en el resto de la parrilla y ha llevado a la cadena a arrebatar la segunda posición a Onda Cero.

La Cadena SER continúa liderando el ránking a pesar de perder un 4,5% de oyentes respecto al mismo periodo de 2014. La emisora de Prisa cae en casi todos sus programas pero se mantiene a la cabeza en todas las franjas.

La gran perjudicada es Onda Cero que, tras perder a Herrera y pasar a Carlos Alsina a las mañanas, ha retrocedido casi 700.000 oyentes, un 26% menos que hace un año, hasta los 1,9 millones.

El programa que sustituyó a Herrera, ‘Más de uno’ -con Alsina y Juan Ramón Lucas- ha perdido un 36% en relación a la misma oleada del año pasado hastalos 1,2 millones, 800.000 menos.

En cuarto lugar se mantiene Radio Nacional (RNE) que sube levemente hasta los 1,2 millones de oyentes, un 1,8% más que hace un año. Sigue tirando de su parrilla Alfredo Menéndez por las mañanas y sus franjas informativas.

Tardes y noches

En la franja de las tardes, Carles Francino, con La Ventana, suma 868.000 oyentes, un 3,2% más que hace un año aunque pierde seguidores respecto a la oleada anterior. Por detrás, Julia en la Onda mantiene la segunda posición aunque retrocede en casi 100.000 oyentes.

Ángel Expósito, en la COPE, ha debutado con un gran dato al ganar casi 60.000 oyentes respecto hace un año. Esto me suena de RNE cae un 2,4% hasta los 356.000 oyentes y pierde el tercer lugar en manos de COPE.

La franja nocturna la sigue liderando Hora 25 de Cadena SER con 1,2 millones de oyentes, un 8,6% más frente a hace un año, según señala Prnoticias.com. La segunda posición la ostenta La Linterna de COPE, con uno de sus mejores datos en cinco años al sumar 643.000 seguidores, un 7,1% más. La Brújula de Onda Cero, sin Alsina y con David del Cura al frente retrocede casi un 29% hasta los 389.000 seguidores. 24 Horas de RNE suma 346.000 seguidores, un 11,9% más.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Herrera dispara un 52% la audiencia de COPE según el EGM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

49 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace