Categorías: Nacional

Los agentes de movilidad acusan a Carmena de no dotarles de protección ante la contaminación

El Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad denuncia que se ha visto obligado a comprar las mascarillas para los trabajadores. Los agentes de movilidad se consideran olvidados por el Ayuntamiento de la capital, al que acusan de “excluirles del protocolo de contaminación”. El colectivo denuncia que no se han tomado medidas “que protejan a los empleados públicos que regulan el tráfico, de los perjuicios que provoca una inhalación y  exposición continuada al aire altamente contaminado”. Recuerdan que además de la policía municipal destinada apuestos de vigilancia, casi toda la plantilla de Agentes de Movilidad, unos 600 funcionarios del Ayuntamiento, trabajan expuestos a un “riesgo por la alta contaminación”.

“Dado que el Ayuntamiento no ha tenido en cuenta a estos trabajadores, el Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (SPAM),  se ha visto obligado a comprar mascarillas y repartirlas entre la plantilla de agentes cuyos puestos de trabajo permanecen en aquellos lugares donde existe un mayor riesgo para su salud” por la continua exposición a la alta concentración de dióxido de nitrógeno “en el aire que respiran durante las 8 horas de trabajo”.

Después de alcanzar el escenario 2 del protocolo por alta contaminación hace unas dos semanas, la alarma volvió a saltar en la noche de ayer, superando los niveles de contaminación en dos zonas de la capital, según informaba el área de Movilidad del consistorio liderado por Manuela Carmena. “Esto implica la activación inmediata del escenario 1 del protocolo, en el que no vienen incluidas ningunas medidas que protejan a los Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid del alto grado de concentración de esta sustancia en el aire que respiran a lo largo de su jornada de trabajo”, denuncia el sindicato.

Los agentes de movilidad recuerdan que en la primera ocasión “tampoco se incluyó al cuerpo de Agentes de Movilidad en las indicaciones o medidas a tomar para garantizar su seguridad durante el desarrollo de su servicio durante su jornada laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agentes de movilidad acusan a Carmena de no dotarles de protección ante la contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

43 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

52 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

5 horas hace