Podemos y Unidad Popular obtienen las mejores notas según sus programas, aunque la plataforma continúa interpelando a los principales líderes para reclamar medidas de igualdad social. Más de 500 organizaciones y movimientos de la sociedad civil entre las que se encuentran Oxfam Intermon, Médicos del Mundo o la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético han decidido ponerle nota a los programas de los principales partidos que concurren a las elecciones generales. Agrupadas en redes y plataformas, los grupos analizan los compromisos de PP, Podemos, Ciudadanos, PSOE y Unidad Popular-IU y UPyD, en base a sus medidas programáticas y a las declaraciones públicas de sus líderes. El objetivo de la iniciativa, recogida en la web Poletika.org: reclamar medidas por “una sociedad más justa y menos desigual” en el ámbito de la sanidad, la educación, los salarios, la fiscalidad o el medio ambiente, entre otros temas.
Según las puntuaciones sobre los programas electorales, el PSOE se queda con la mejor nota en desarrollo y gestión de los conflictos internacionales, seguido de Podemos en el primer caso y de Unidad Popular en el segundo. El partido liderado por Pablo Iglesias gana en protección social, participación, fiscalidad, sanidad (en el que obtiene, junto al partido de Alberto Garzón, un sobresaliente) y en infancia. Sin embargo, ha sido calificado con un 4 en el apartado “salarios” y un 2,5 en conflictos internacionales.
Otro alumno aventajado es Unidad Popular: la candidatura que acoge a IU obtiene sobresalientes en sanidad y educación -en esta última materia alcanza un 9,6-, se lleva un 8,3 en salarios y aprueba en infancia, conflictos internacionales y cambio climático. Las promesas de Garzón se ganan un suspenso alto en protección social, desarrollo y participación, y roza, con un 4,9, el aprobado en fiscalidad.
Ciudadanos solo es líder en un apartado: ha ‘sacado’ un 6 en el examen de cambio climático. Pero suspende en el resto de apartados, según el análisis de sus propuestas a cargo de la plataforma.
El Partido Popular no tiene calificaciones, puesto que su programa electoral aún no ha sido publicado íntegramente, y UPyD no logra aprobar ninguna materia.
https://twitter.com/PoletikaORG/status/671660539228119041
Pero más allá de los programas, la plataforma ha analizado las promesas verbales o recogidas por los medios en declaraciones públicas de los 6 líderes y sus equipos, a los que han interpelado a lo largo de toda la jornada a través de las redes sociales, solicitándoles mejoras en los apartados que consideran necesarios para una mayor igualdad social.
https://twitter.com/PoletikaORG/status/671664208220680192
https://twitter.com/PoletikaORG/status/671662449611964416
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…